Apoyando a los aprendíces dotados
Diane Peneycad
En nuestra búsqueda para abordar el aprendizaje inconcluso y cerrar las brechas de rendimiento resultantes de la pandemia, ¿qué estudiantes cree que aprenderán menos este año? Puede soprenderte, pero en una aula de habilidades mezcladas, son los estudiantes más dotados los que realizan la más pequeña cantidad de progreso académico. [1] Como educadores, es natural centrar el tiempo y la atención en nuestros aprendices promedio (enseñar a la mitad) y nuestros aprendíces con dificultades que necesitan una intervención intensiva para cumplir con los estándares esenciales del nivel de grado. Sin embargo, si nuestra meta es ayudar a cada aprendiz a convertirse en todo lo que Dios desea, tenemos que reconocer que nuestros estudiantes más dotados son también aprendices fragiles con necesidades educativas excepcionales, y que ellos se merecen nuestro tiempo y atención para satisfacer sus necesidades únicas en la esfera académica, social, y emocional. En otras palabras, tenemos que proveer el mismo tiempo, atención e intervenciones intencionales para el crecimiento y el logro académico de nuestros aprendíces dotados así como los aprendices en dificultad.
|
|
Nuestros estudiantes más dotados son también
aprendices fragiles y se merecen nuestro tiempo y
atención para satisfacer sus necesidades únicas
en la esfera académica, social, y emocional.
|
|
|
¿Quiénes son nuestros aprendices dotados?
Reconocemos a un estudiante como un estudiante dotado si tienen habilidad en cualquier área de aprendizaje que sobresalta las expectativas del nivel de grado por dos años o más. Estas áreas incluyen capacidad intelectual, creativa, de liderazgo, o campos académicos específicos. Mientras que la mayoría de estudiantes dotados se presentan como estudiantes de un logro muy alto, no todos los estudiantes dotados muestran sus habilidades en el aula. Muchos estudiantes dotados tienen el potencial de sobresaltar las expectativas pero actualmente tienen un desempeño más bajo de sus habilidades actuales. Otros estudiantes dotados son "dos veces excepcionales": dotados y discapacitados de aprendizaje. Cualquiera que sea el escenario, los estudiantes dotados necesitan maestros que entiendan sus necesidades de aprendizaje únicos y adapten la instrucción y la evaluación para satisfacer esas necesidades, con el fin de desarrollar plenamente su potencial.
Satisfacer las nececidades de los aprendíces dotados
El plan de estudios regular, diseñado para aprendices de nivel de grado de cierta edad, no puede, por definición, estar en el nivel de instrucción de los estudiantes dotados. El nivel, ritmo, cantidad de trabajo, y tipo de actividades que beneficia a los aprendíces promedio son así inadecuados para los aprendices más altos que el promedio como son para los estudiantes que trabajan debajo de las expectativas de nivel de grado.[2] Entonces, ¿cómo nos aseguramos de que nuestros estudiantes dotados progresen, aprendan algo nuevo y desafiante todos los días en la escuela y crezcan para convertirse en todo lo que Dios quiere?
La respuesta está en dos prácticas claves: compactar el currículo y diferenciar la instrucción. Juntas, estas prácticas adaptan el aprendizaje para estudiantes dotados en las áreas de contenido, proceso, producto, entorno y evaluación. La compactación y la diferenciación requieren que el maestro sea continuamente un aprendiz de sus alumnos a través de la evaluación formativa formal e informal y que conecte de manera receptiva el currículo con los niveles de preparación, el idioma, la cultura, las preferencias de aprendizaje, los intereses y las preguntas de los alumnos.
La compactación del currículo para los estudiantes superdotados reconoce que los estudiantes avanzados necesitan menos tiempo para practicar y más tiempo con tareas de aprendizaje complejas y abstractas. Se puede compactar de una lección en una, de una semana en una, o de una unidad en una, depende del nivel de preparación del estudiante, y las habilidades y el nivel de comodidad del maestro. Para compactar la instrucción: Identificar de los objectivos de aprendizaje, ofrece una oportunidad de examen previa, elimina las actividades de simulacro, práctica y revisión de memoria para aquellos que muestren la competencia en los estándares de contenido de la unidad, y tenga actividades de extensión disponibles que se conecten con la unidad de estudio actual y permitan una mayor profundidad y complejidad de las tareas de aprendizaje.
La diferenciación de la instruccion pone el énfasis y enfoque en el aprendiz y así mismo, maneras para adaptar las estrategias de aprendizaje para satisfacer las necesidades estudiantiles. Para diferenciar la instrucción: provea a los estudiantes multiples opciones para recibir la información, dar sentido a las ideas y expresar lo que aprenden.[3] Los menús de extensión (tableros de elección) y las opciones de estudio independiente son herramientas útiles al compactar el currículo y también brindan la oportunidad de diferenciar la instrucción y elevar la elección y la voz de los estudiantes al tener en cuenta los diferentes intereses, modalidades de aprendizaje y elección del producto para demostrar competencia avanzada en los estándares del contenido.
La diferenciación en aulas diversas
Cuando un ambiente de aprendizaje diferenciado provee un currículo continuo desafiante para satisfacer las necesidades de los aprendices dotados, hay beneficios para otros estudiantes también. Los deberes diferenciados siempre se deben ofrecer a todos los estudiantes. Esta práctica demuestra expectativas altas para todos los estudiantes y provee deberes respetuosos y equitativos que desafían e interesan de manera apropiada a cada estudiante, mientras maximiza su capacidad como aprendices.[4] Un método muy eficaz para desafiar todos los aprendices mientras aborda las necesidades de los dotados es enseñando ariba. Esta estrategia responde a la premisa que TODOS los estudiantes deben tener acceso al currículo más rico que la escuela puede ofrecer. Los maestros planifican la instrucción para satisfacer las necesidades de sus alumnos más avanzados y planifican apoyo escalonado para una amplia gama de alumnos que necesitan asistencia adicional para acceder a la complejidad de los conceptos y habilidades. Es posible que los estudiantes academicamente dotados no estan acostumbrados a experiencias de aprendizaje que son realmente desafiantes y también pueden necesitar apoyo de andamiaje para enfrentar el desafío y continuar creciendo.
La diferenciación no es una sola estratégia, sino un abordaje a la instrucción que incluye una variedad de estrategias que se ajusta a la inistrucción para satisfacer las necesidades de aprendizajes diversos. Estas estrategias son herramientas que pueden ser especializadas a través de todas las áreas de cursos. Además de la compactación, los menús de extensión, el estudio independiente y la enseñanza "arriba", estas herramientas incluyen niveles (incluidos cubos, puntos de pensamiento y menús), tableros de opciones (incluidos tic tac toe, tri-mind y profiler), centros/estaciones de aprendizaje y escritura RAFT. Vea el enlace de recursos en la parte de abajo para explicaciones y ejemplos de estas herramientas.[5]
A medida que cree tareas respetuosas que honren el perfil de aprendizaje, el nivel de preparación y los intereses dados por Dios para cada estudiante, experimente la alegría y la satisfacción de satisfacer verdaderamente las necesidades de aprendizaje excepcionales de TODOS sus estudiantes, pero especialmente de los dotados y talentosos que a menudo son olvidados.
Diane Peneycad es educadora de escuela intermedia, líder de instrucción y consultora educativa en los Estados Unidos. Ha enseñado los grados 5 a 12 a lo largo de su carrera en educación y tiene una maestría en currículo e instrucción y una Ed.S en liderazgo educativo. Diane ha servido en la Junta Directiva y el Comité Global de TeachBeyond Canada/US (Canadá/Estados Unidos) y ayuda con proyectos que apoyan a nuestras entidades globales y nacionales. Le gusta ser mentora de maestros y apoyar a los líderes.
[1] Winebrenner, S., & Brulles, D. (2012). Teaching gifted kids in today’s classroom: Strategies and techniques every teacher can use. Free Spirit Publishing.
[2] Ibid.
[3] Tomlinson, C. (2018, September 6-7). Differentiating instruction: What, why, & how. Principals Academy Inc. https://pai.sg/files/DI%20ASIA%202018/Carol%20Ann%20keynotes.pdf
[4]Tomlinson, C. (2017). How to differentiate instruction in academically diverse classrooms. ASCD.
Créditos para las fotos:
Young Reader. Nathan H. Recortado y redimensionado. Usada con permiso.
Teacher Helping Students. Shutterstock. Recortado y redimensionado.
Choice Board. Visionary Teaching. Recortado y redimensionado.
|
|
|
|