Copy
 





SEPTIEMBRE 2020

Familias Extraordinarias es un grupo de apoyo sin fines de lucro que provee una plataforma de comunicación y difusión de información relevante sobre el Síndrome de Down, con el fin de asistir a las familias y favorecer la inclusión plena de nuestros niños en la sociedad.

3 de Septiembre
    Facebook live: Hablemos de Afectividad y Sexualidad 

A partir del 5 de Septiembre
    Curso en Línea: Capacitación INCLÚYEME-DIF CDMX

7 al 11 de Septiembre
    Curso en Línea: Consulta a las personas con Discapacidad

25 y 26 de Septiembre
    Simposium Internacional de Síndrome de Down
 
¡ BIENVENIDOS NUESTROS NUEVOS NIÑOS Y FAMILIAS  !
Alejandro
Rubén 
Alejandra
Oziel
Regina
Luis Gael
Lucas
Santiago
Nicolás
Luis
Lucia
Alex Said
Fátima
Valentina
Alonso
Pedro
Liam Arón
Maximiliano
José Alonso
 
CURSOS Y EVENTOS
La Organización Mundial de la Salud (OMS), dice que la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso, y en las personas con discapacidad intelectual no debe ser diferente.
 
Pero siguen existiendo muchos mitos alrededor del tema, por eso este jueves 3 de septiembre en DOWN SIN MITOS hablarán sobre cómo hablar de sexualidad con los hijos con síndrome de Down, cuándo hacerlo, etc.
 
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=2519369368353917&id=100224008066157
 
Para quienes tienen un tema de estrés por el confinamiento, la Asociación de Psiquiatría Mexicana A.C., agrupación que reúne a un amplio número de psiquiatras y personal en salud mental más importante en México, a través de una plataforma gratuita de la UNAM, están ofreciendo consultas.

Para mayor informacion:
tel. +52 656 316 7661
https://psiquiatrasapm.org.mx
N O T I C I A S

Caso práctico: Síndrome de Down:

Atragantamiento-Ahogo-Asfixia


Fuente: down21.org


No cabe duda que la garganta es un punto crítico en nuestro organismo. Es un sitio complejo por la estructura de los elementos que la conforman, y es un paso imprescindible para el aire que nos proporciona oxígeno y para los alimentos que nos aportan la energía y los nutrientes indispensables para la vida.

Dentro de los cuidados de salud para las personas con síndrome de Down, el conjunto boca-faringe-laringe ocupa un espacio muy especial.  Desde el punto de vista alimentario, preocupa el modo de masticar, trocear, ensalivar y deglutir, dadas las peculiaridades posibles en le dentición, el tono y fuerza de los músculos orofaciales, la estrechez de la faringe. Y desde el punto de vista respiratorio, preocupan: a) las frecuentes infecciones de la zona, b) el reflujo gastro-ensofágico, que permite que parte del contenido ácido del estómago pueda ascender por el esófago de manera involuntaria y deslizarse insensiblemente un poco por la laringe y tráquea, irritándola, y c) las apneas obstructivas del sueño.

Pero hay una entidad en la que confluyen la dinámica deglutoria y la dinámica respiratoria: el trozo de alimento que encalla en la entrada de la laringe y faringe de tal modo que la obstruye, hay un atragantamiento que impide el paso del aire y, si no se desobstruye, sobreviene la asfixia. Este es el  proceso que ahora analizaremos.

Para continuar leyendo el artículo, visita:

https://www.down21.org/revista-virtual/1779-revista-virtual-sindrome-de-down-2020/revista-virtual-septiembre-2020-n-232/3487-caso-practico-sindrome-de-down-atragantamiento-ahogo-asfixia.html

 

Chris Nikic "Será el primer IRONMAN con síndrome de Down" 

Fuente: www.planetatriatlon.com
 
Chris utiliza el triatlón y el entrenamiento de IRONMAN como una forma de ser cada vez más independiente. 

Para la mayoría de las personas completar un triatlón resulta una meta imposible. Chris Nikic, un joven de 20 años con síndrome de Down de Florida, entrena cada día para conseguirlo. Con su ejemplo nos demuestra que no hay límites si trabajamos duro para conseguir nuestros sueños. Su ejemplo de superación se ha convertido en una fuente de inspiración para miles de personas de todo el mundo.
LECTURAS SUGERIDAS 
 
Aprende a leer y escribir con el Método Fonético - Gestual"

Adriana Pérez Carreón y María Elena García Castañeda

La lectura y escritura son dos procesos claves en la vida de todas las personas con y sin discapacidad, ya que nos dan la llave de acceso al mundo de la cultura, la historia y la comunicación, entre pasado, presente y futuro. Para los niñ@s con discapacidad intelectual y niñ@s con dificultades en la lectura y escritura, lograr leer y escribir en forma eficaz es un pasaporte a la inclusión escolar y social, pues abre su pensamiento, sus habilidades y sus competencias en una sociedad alfabetizada. Es como migrar de un país donde se vive “solo” a otro en donde se es parte del “nosotros”.
De ahí la importancia de tener al alcance un método que nos permita acceder a estos procesos por medio del primer lenguaje que aprendemos, nuestro primer cuaderno, nuestro primer libro: la comunicación a través de nuestro cuerpo.
El Método Fonético-Gestual, de Suzanne Borel-Maisonny, creado en Francia en los años ochenta, ha probado ser eficaz para el aprendizaje de la lectura y escritura, por ello requería adaptarse a nuestro idioma y contexto. Adriana y Elena han hecho este esfuerzo con el aporte de muchos alumnos, alumnas, familias, maestras y maestros con dedicación y mucho amor a su trabajo, como ellas mismas. Hoy, finalmente lo ponen al servicio de la comunidad. Ninguna persona es igual a otra, muchas comparten condiciones similares respecto a la discapacidad, otras comparten características respecto a los procesos de lectura y escritura; sin embargo, sus contextos familiares y escolares son diferentes, y sus competencias y habilidades también lo son.
Los métodos para el aprendizaje de la lectura y escritura también comparten similitudes y diferencias, y es muy valioso tener al alcance un método que enriquezca este proceso al servicio de chicos y chicas con discapacidad, para que su entorno tenga cada día menos barreras y más oportunidades para su vida. Katia D’Artigues
 
 
La Serie del Pequeño Willy,

tres libros del autor Anthony Browne


Por: Bianca Moreno

El fondo de cultura económica se distingue por editar libros muy lindos para pequeños de todas las edades, no es la excepción con la serie de libros que les quiero compartir; Cosas que me gustan, ¿Cómo te sientes? Y Me gustan los libros. Todos del autor inglés Anthony Browne y muy adecuados para edades tempranas diría de 6 meses a 3 años, son libros con poco texto, unas imágenes muy coloridas y llamativas y hojas rígidas, lo que hace que los peques puedan comenzar a hojearlos con facilidad y sin peligro que se dañen.

El protagonista de estas historias es Willy un pequeño y simpático chimpancé con el que los pequeños se llegan a identificar.

En el libro ¿Cómo te sientes? Los pequeños aprenderán a identificar sus sentimientos por medio de las expresivas caras de Willy y sus dibujos en donde aparece como sorprendido, enojado, tímido, etc.

En Cosas que me gustan, los niños pueden ver todas las actividades que disfruta este pequeño chimpancé y que son tan cotidianas, como jugar, esconderse, ver la televisión, y que hará que ellos también se sientan identificados.

Me gustan los libros, es un libro en el que Willy nos cuenta toda la variedad de temas que disfruta en los libros y que fomentarán el amor a la lectura de nuestros pequeños.

En general estos libros nos ayudan a que los pequeños aprendan a señalar, a cambiar páginas, a incrementar el vocabulario, a despertar su curiosidad e imaginación y por supuesto a crear un vínculo con ellos y el hábito y amor por la lectura.
 
Copyright © *2017 FAMILIAS EXTRAORDINARIAS, All rights reserved.
MIEMBROS FAMILIAS EXTRAORDINARIAS
Our mailing address is:
familiasextraordinarias.down@gmail.com

Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list

 






This email was sent to <<Correo Electrónico>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Familias Extraordinarias · Av. De los Poetas 100 · Mexico City, Cdmx 05600 · Mexico

Email Marketing Powered by Mailchimp