
Reconociendo a los mejores viveristas

En el marco de ExpoPlantas se realizará el segundo Concurso Técnico del Viverismo Colombiano, iniciativa con la cual se busca reconocer a los innovadores y a los mejores productores del país. El grupo de expertos que conformarán el Jurado del Concurso será conformado por:
Fabian Saénz, vicepresidente de la Cadena de Abastecimiento de Costa Farms con más de 20 años de experiencia en el sector de plantas vivas. Responsable de la cadena de abastecimiento del mayor vivero de los Estados Unidos, el cual cuenta con 2.000 hectáreas de producción propia en la Florida, y adquiere productos de otros países para atender el mercado americano.
David Manzur, de los más importantes expertos en identificación de orquídeas de Colombia, profesor retirado de la Universidad de Caldas en las asignaturas de Taxonomía Vegetal y Propagación de Plantas.
Bayron Pineda, Socio fundador de Botánica Ltda., empresa que por más de 38 años ha estado vinculada al sector de las plantas y las flores, con la organización, decoración y realización de eventos. Socio Honorario de la Sociedad Colombiana de Orquideología, creador, director y organizador de las “Exposiciones de Orquídeas, Pájaros y Flores”, hoy “Exposición de Orquídeas, Flores y Artesanías” y Juez de exposiciones nacionales e internacionales de orquídeas, y jurado del “Desfile de Silleteros”.
Candy Bu, YouTuber
Reconocida “plantinfluencer” colombiana en el campo de las plantas vivas, con cerca de 600 mil suscriptores en su canal de YouTube y más de 100 mil seguidores en Instagram. Se ha dedicado plenamente al tema de las plantas y jardinería, durante los 7 años que lleva cultivando plantas de todo tipo. Ha contribuido a que el mercado de las plantas en Colombia se haya empezado a visibilizar tanto en el plano local como en el contexto internacional por el gran alcance de su audiencia.
Ángela Adriana Hidalgo, ingeniera agrónoma de la Universidad de Caldas
Profesional con experiencia en asistencia técnica, apoyo logístico y operativo de las actividades relacionadas con la estructura ecológica principal y zonas con función amortiguadora de la Región Centro Sur de Caldas, en la Fundación Grupo HTM (Habitad Territorio y Medio Ambiente). Actualmente es la ingeniera responsable en el Eje Cafetero del Convenio ICA-Colviveros.
Formato Concurso técnico:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf85vcC214IgFmefw608bxU0ofNbgmahBWhMGKM3eTICwZULA/viewform?usp=sf_link
Mayor información:
Alfonso Alvarado,
cel: ( 315) 355 2778
tecnico@colviveros.org
|