Copy
https://www.facebook.com/COLVIVEROS/
https://twitter.com/colviveros
https://www.youtube.com/channel/UCdv756fAzsSkW6Qp17Qzalw
https://www.instagram.com/colviveros/
Website
Email

Los méritos de Patricia Vidal

Muchas personas, empresas viveristas y asociaciones como Asoviz se lucieron con su participación en ExpoPlantas 2022 la semana anterior en Fusagasugá. Entre ellas, Patricia Vidal de Inversiones Mar de Plantas en Chinauta, quien se llevó por partida doble los honores en la cuarta edición de la Feria y el Congreso Profesional del Viverismo con el Premio Pilar Guaqueta en la categoría Vida y Obra, y por obtener el reconocimiento a la mejor planta del Concurso Técnico con un cactus cola de mono de 10 años.

Con más de 35 años de trayectoria en el sector viverista, Patricia Vidal es toda una institución en el país. Se inició en el viverismo en 1986, en las canteras de don Ernesto Guaqueta de Jardines del Muña al terminar su carrera de publicidad y buscar una oportunidad laboral. En esta empresa se desempeñó una semana como secretaria, luego pasó a ventas generales y terminó en muy corto tiempo atendiendo los grandes clientes. 

 

    VER MÁS:


ExpoPlantas 2022, superando expectativas

La cuarta edición de ExpoPlantas, la feria y el congreso profesional del viverismo concluyó el pasado viernes 21 de octubre de 2022 con cifras que superaron todas las expectativas en cuanto a expositores y participantes. El evento, realizado en la Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá, la mayor región productora de plantas vivas de Colombia, reunió a cerca de 800 profesionales del segmento de plantas vivas junto con 80 expositores de 8 países, quienes ocuparon los 3.250 metros cuadrados de una carpa profesional en la que se presentaron los nuevos productos de 7 casas varietales internacionales, así como la mayor muestra a la fecha del viverismo colombiano con plantas de flor, plantas de follaje, orquídeas, cactus, suculentas, palmeras, forestales y frutales, e insumos para la cadena viverista.

Destacable la instalación del evento con la participación de Léontine Crisson, agregada agrícola del Reino de los Países Bajos; el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe Rueda; Carlos Daza, gobernador Encargado de Cundinamarca…

 

    VER MÁS:

 

Una nuevo mercado de plantas en Mundo Aventura

Avanzando con el acuerdo de cooperación entre la Cámara de Comercio de Bogotá y Colviveros, a finales de noviembre tenemos previsto abrir un mercado mensual de plantas en Mundo Aventura, una oportunidad para que la familias bogotanas que visitan este espacio de  recreación y de entretenimiento puedan disfrutar de los productores del viverismo nacional. Estaremos ampliando información más adelante.


    VER MÁS:

Fercon, calidad que crece


Con un portafolio que supera los 1.200 productos, Fercon es una empresa caracterizada por la innovación en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización para Colombia y el mercado internacional de productos esenciales para el agro y la jardinería. El portafolio de Fercon incluye accessorios, semillas, macetas, fertilizantes, sustratos y abonos, fumigadoras, controladores de plagas, herramientas y equipos de riego.

 

Unidos llegamos más lejos.

 

Mayores informes: 

 

 Diana Marcela Rovira
 +57 (315) 434 9597

 canalretail@fercon.com.co 
 https://fercon.com.co

 www.colviveros.org/Colviveros-Productos-Afiliados-html

ExpoPlantas 202, un evento internacional

La cuarta edición de la feria y el congreso profesional del viverismo que se llevó a cabo en Fusagasugá la semana anterior representa el poder de la asociatividad y la representatividad alcanzada por el sector viverista en Colombia. Convenios, patrocinios y registros, sumados al aporte de los expositores, permitieron levantar la carpa de 3.250 metros cuadrados en la que cerca de 800 profesionales y 80 productores, comercializadores y proveedores de material vegetal y de insumos de la cadena de todos los rincones de Colombia, así como de Alemania, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Holanda, Israel, México, Perú y Suecia presentaron las novedades y las tendencias más importantes del segmento de plantas vivas.

 

Fuente: Registros Colviveros, ExpoPlantas 2022

Una alianza sin precedentes en el viverismo

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe Rueda, reiteró durante la instalación de ExpoPlantas 2022 en Fusagasugá, el compromiso de la entidad para apoyar el desarrollo y la profesionalización del viverismo nacional. Más allá de los recursos aportados para la feria y el congreso profesional del viverismo, la CCB viene financiando el programa de fortalecimiento empresarial para los productores y comercializadores de la región del Sumapaz y apoyará el nuevo mercado mensual de plantas de Mundo Aventura en Bogotá como estrategia para romper la brecha comercial entre el productor y el consumidor final.

En el evento de instalación del evento más importante del viverismo en el país participaron de igual manera Léontine Crisson, agregada Agrícola del Reino de los Países Bajos; Carlos Daza, Gobernador Encargado de Cundinamarca; el alcalde de Fusagasugá, Jairo Hortúa; Ruth Ibarra, representante del Ministerio de Agricultura; Víctor Roa, delegado de la Agencia de Comercialización de Cundinamarca y Yefer Pulido, presidente de la Junta Directiva de Colviveros.

Mérito exportador para Bromelias de Colombia


La Alcaldía de Fusagasugá otorgó a la empresa Bromelias de Colombia, durante la instalación de ExpoPlantas 2022, el primer reconocimiento al Mérito Exportador del Sumapaz por su contribución al desarrollo y a la generación de empleo formal en la Ciudad Jardín. En 1981 Franz Gruber y su esposa Gloria Álvarez iniciaron una de las empresas viveristas más importantes de la Región de Fusagasugá, cultivando y comercializando nacional e internacionalmente plantas ornamentales de la familia Bromeliaceae.

Cuatro décadas después, esta empresa viverista genera 55 empleos formales y sus bromelias y sus tilandsias llegan a diferentes rincones del mundo como Alemania, Canadá, EE.UU., España, Guatemala, Holanda, Inglaterra, Japón y Tailandia, en donde son ampliamente reconocidas por su calidad y su diversidad. 

Bromelias de Colombia ha demostrado que si es posible exportar plantas vivas, que si es posible abrir mercados internacionales, que si es posible soñar con un cluster viverista en la Región del Sumapaz para aprovechar las inmensas posibilidades en el campo de las exportaciones. 


Kaizen para el viverismo

El consultor internacional Tetsuji Tamashiro, presidente de Bengoshi Coaching & Strategic Perception de México, fue el invitado central en la instalación de ExpoPlantas 2022. Su intervención se enfocó en resaltar el enfoque japonés de cambio y de mejoramiento continuo basado en el concepto “Kaizen”, mediante el cual pequeños pero constantes ajustes generan mejores resultados en las empresas. Su mensaje se concentró en la oportunidad que representa crear colectivamente en la próxima década el clúster viverista de la Región del Sumapaz para atender más efectivamente no solo la demanda local sino también los mercados internacionales.
 

    Escuchar intervención completa


Los mejores expositores


Calyx S.A.S. primer lugar exhibiciones pequeñas


Frutales y Plantas de Colombia, primer puesto exposiciones medianas


Bromelias de Colombia, primer lugar expositores en islas de exhibición.


7 Colinas, exhibición declarada fuera de concurso por el jurado

Con cada nueva edición de ExpoPlantas florecen la creatividad y los conceptos visuales en torno a las marcas de las empresas viveristas. En esta oportunidad los ganadores a las mejores exhibiciones fueron las empresas Calyx S.A.S. con el primer lugar entre las exhibiciones pequeñas, Frutales y Plantas de Colombia con el primer puesto entre las exposiciones medianas y Bromelias de Colombia obtuvo el primer lugar entre los expositores en islas de exhibición. 

Por su parte la Asociación de Viveristas del Sumapaz, Asoviz, obtuvo mención especial por el diseño de Jardines y 7 Colinas, exhibición declarada fuera de concurso por el jurado compuesto por Ruth Ibarra del Ministerio de Agricultura, Juan Camilo Nieto de la Alcaldía de Fusagasugá y Jaime Mantilla de la Cámara de Comercio de Bogotá.


Segunda edición Premios Pilar Guaqueta

Patricia Vidal de Inversiones Mar de Plantas, en la categoría "Vida y obra” y Cristina Brusco de Darwin Colombia en la categoría “Emprendimiento” fueron reconocidas en la segunda edición de los premios Pilar Guaqueta a la Mujer Viverista. Con una trayectoria de más de 35 años en el viverismo Patricia Vidal ha construido un nombre muy importante en el sector y es ampliamente reconocida en el país por la calidad de sus productos. En años recientes se especializó en el segmento de cactus y suculentas y su empresa genera en la actualidad 28 empleos formales.

 

Por su parte, Cristina Brusco, ingeniera agrónoma, Especialista en Fitotecnia, se vinculó a Propagar Plantas S.A. en 1987 iniciando el  primer laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales para la propagación de plantas certificadas de clavel y luego se vinculó a Meristemos S.A. en donde dirigió el laboratorio de tejidos vegetales dedicado a producción de banano y ornamentales. En el 2005 fue nombrada gerente general de Green Leaf Plants y cuando la empresa en Colombia es venida a Ball Horticultural Company y cambia su razón social a Darwin Colombia S.A.S es ratificada como Gerente General. 

Darwin Colombia es la empresa viverista líder en el país en la implementación de tecnologías de punta, en sanidad vegetal y en exportación de material vegetal certificado. Al cierre de 2021 exportó más de 90 millones de esquejes a Estados Unidos, Canadá y Europa. De igual manera, es la mayor generadora de empleo rural formal por hectárea de Colombia con más de 50 puestos de trabajo por hectárea.



Agenda de formación


Milena Bijma, Floricultura, Holanda


Álvaro Montes, especialista  en tecnología, economía y cultura digital

La agenda de formación de ExpoPlantas fue respalda por 10 expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron aspectos como el  mejoramiento continuo basado en el enfoque Kaizen, el valor agregado, el servicio y la productividad, así como los retos y desafíos del comercio de plantas vivas. Entre los expositores se descatan Rodrigo Gil  director del Centro de BioSistemas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Milena Bijma, responsable del mercado de América Latina y el Sur de Europa de Floricultura, Holanda; Rodrigo Gil, Álvaro Montes, especialista en tecnología, economía y cultura digital, innovación y redes sociales, María Teresa Londoño de PQA, Josef Acero de MFS Productos y Whilmer Pardo, líder nacional de viveros del ICA.


Rutas viveristas en Cundinamarca

La agenda de actividades de ExpoPlantas 2022 incluyó de igual manera 5 visitas técnicas y comerciales a los productores de la región del Sumapaz y el municipio de San Antonio del Tequendama. Empresas viveristas registradas ante el ICA tuvieron la oportunidad de presentar sus productos in situ ante compradores potenciales de todo el país.


Tercer Concurso Técnico

En el contexto de ExpoPlantas 2022 se realizó la tercer edición del Concurso Técnico del Viverismo, una iniciativa enfocada en reconocer la calidad del material vegetal de los participantes. En esta nueva edición los premiados como Gran Campeón, por categorías e Hibridadores fueron:

 

Gran Campeón

Primer lugar: Mar de Plantas,
cactus Hildewintera colademononis, 100 puntos.


Segundo lugarMilmesestas,
bromelia Aechmea reginae, 97 puntos.


Tercer lugarCinco Sentidos,
helecho Asplenium, 84 puntos.


Categorías

PLANTAS CON FLOR

Primer puesto: Milmesetas, bromelia Aechmea reginae, 97 puntos.

Segundo y tercer puesto: Cinco Sentidos, prímulas obcónicas, 78 y 73 puntos.


PLANTAS DE FOLLAJE

Primer lugar:  Cinco Sentidos, helecho Asplenium, 84 puntos,

Segundo lugar: Vivero Guayacan, bonsai Juniperus chinesis, 82 puntos.

Tercer lugar:  Mar de Plantas, Aglaonema, 76 puntos.


CACTÁCEAS Y SUCULENTAS

Primer, segundo y tercer lugar: Mar de Plantas, cactus Hildewintera colademononis,  Espostoa melanostele y Espostoa lanato, 100, 60 y 58   puntos respectivamente.


CASAS VARIETALES

Primer lugar: Dumen Orange, Holanda, Calla santedechia.

Segundo lugar: Morel, Francia, Cyclamen persicum indiaca 

Tercer lugar: Schoneveld, Primula.


EQUIPO CONCURSO TÉCNICO

Jurado Concurso Técnico

David Manzur, profesor de taxonomía vegetal y propagación de plantas, Universidad de Caldas

Bayron Pineda, Botánica Ltda., gestor de 26 ediciones de Orquídeas, flores y artesanías

Rodrigo Gil, director Centro BioSistemas Universidad Jorge Tadeo Lozano


Colviveros

Alfonso Alvarado ingeniero agrónomo

Angélica Pardo, ingeniera en agroecología


Estudiantes sexto semestre Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá

Javier David Quintero Lozano 

Duvan Stiven Cárdenas Rojas 

Santiago Espinosa Rodríguez


SOPORTE COLVIVEROS PARA AFILIADOS (Servicio gratuito)

Área Técnica, Alfonso Alvarado: (315) 355 2778                         

Registros ICA, Angélica Pardo: (311) 572 8488


OCTUBRE

Feria Flores y Artesanías

Recinto Qirama, San Antonio de Pereira-La Ceja, 28 al 30 de octubre de 2022


NOVIEMBRE

Trade Fair Aalsmeer 2002 (Feria de plantas vivas y flores frescas cortadas)

Royal Flora Holland, 9 al 11 de noviembre de 2022


IFTF 2002 (Feria de flores frescas cortadas)

Vijfhuizen, Holanda, 9 al 11 de noviembre de 2022


Exposición Internacional CaliOrquídeas

Orquideroma, Cali, 18 al 20 de noviembre de 2022

info@caliorquideas.com - +57 (313) 743 5217



Mayores informes:

 Angélica Pardo
(311) 572 8488

 info@colviveros.org

Asociación de Viveristas del Sumapaz, Asoviz

Los jardines especialmente concebidos para el ingreso a la carpa de ExpoPlantas 2022 en Fusagasugá fueron la antesala a la mayor exhibición profesional de plantas vivas que se haya registrado en Colombia con 3.250 metros de material vegetal e insumos para el viverismo nacional. Aurora Morales, Mery Vásquez, Oscar Melo, Paola Vásquez y Patricia Vidal respaldaron desde Asoviz esta iniciativa que sorprendió positivamente a los cerca de 800 visitantes que participaron en la cuarta edición de la feria y el congreso profesional del viverismo.

Colombia: ExpoPlantas 2022 surpassed expectations

FloralDaily, Holanda, 25/10/2022

With 3.250 square meters full of live plants, 80 exhibitors from 8 countries and almost 1.000 professional visitors concluded the fourth edition of ExpoPlantas, the Colombian Nursery Trade Show. The fourth edition of ExpoPlantas, the Colombian Nursery Trade Show, concluded last Friday, October 21, 2022, with figures that surpassed expectations in terms of exhibitors and participating buyers in relation to the previous 2021 version. 

Jairo Cadavid, president of the Association of Colombian Nurseries, Colviveros, pointed out that the event held at the Universidad de Cundinamarca in Fusagasugá, the largest producer of live plants in Colombia, brought together…

 

    VER MÁS:

Portland comercial
 

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.facebook.com/COLVIVEROS/
https://twitter.com/colviveros
https://www.youtube.com/channel/UCdv756fAzsSkW6Qp17Qzalw
https://www.instagram.com/colviveros/
Website
Email

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE VIVERISTAS Y DE PRODUCTORES DE ORNAMENTALES, COLVIVEROS 
 

 www.colviveros.org
 

Sede principal, Bogotá
 presidencia@colviveros.org
 

Oficina Occidente, Pereira
7 Colinas, kilometro 7,
vía Pereira-Cerritos
 aydee@7colinas.co

Contacto Antioquia, La Ceja
Plantas del Tambo
 info@plantasdeltambo.com

Contacto Valle del Cauca, Cali
 alexandra@viveromarinela.com


Diseño y Montaje
MGL COMUNICACIONES

mglcomunicaciones@gmail.com
Copyright © COLVIVEROS 2022, Todos los derechos reservados


Nuestra dirección de correo es:
info@colviveros.org

Nuestro sitio web es:
www.colviveros.org

Puede actualizar sus preferencias o anular la suscripción de esta lista
You can update your preferences or unsubscribe from this list






This email was sent to <<Email Address>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
presidencia@colviveros.org · Bogotá · DC 760001 · Colombia

Email Marketing Powered by Mailchimp