
Material vegetal importado

Durante el segundo semestre del presente año, el ICA reforzará su programa de visitas a en todo el país, con el objeto de adelantar acciones de vigilancia y control a viveros registrados y no registrados que permitan la transición a la normativa vigente sustentada bajo la Resolución 0780006 del 25 de noviembre de 2020, por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro de viveros y/o huertos básicos dedicados a la producción y comercialización de material vegetal de propagación para la siembra en el país.

VER MÁS…
Visita viveristas a México
Durante los días 13 al 20 de noviembre de 2021 Colviveros realizará la tercera misión técnica a México, en el contexto de la Feria Ornamental Plants & Flowers, iniciativa con la que buscamos fortalecer la capacidad competitiva de los participantes con una visita guiada a uno de los más estructurados centros de producción de plantas vivas en América Latina.
VER MÁS…

|
|
|
|
|

Vivero Cinco Sentidos - Exhibición 2B

El vivero Cinco Sentidos S.A.S. fue creado por un grupo de amigos de San Antonio del Tequedama en 1998, quienes motivados por el cultivo de plantas ornamentales de Boris Beschiroff tomaron la iniciativa de generar empresa en este municipio de Cundinamarca. A lo largo de más de dos décadas Cinco Sentidos se ha consolidado como una de los más reconocidos proveedores de plantas vivas en el país, con un amplio portafolio de plantas de interior y de exterior, orquídeas, cactus, suculentas y carnívoras, entre otras especies y variedades. Para nuevas oportunidades comerciales, el Vivero Cinco Sentidos podrá ser visitado en la exhibición 2C de ExpoPlantas el próximo mes de octubre en Pereira.
Mayor información:
Daniela Castañeda
+57 (314) 370 6313
ventas@viverocincosentidos.com
https://www.viverocincosentidos.com
https://www.colviveros.org/ExpoPlantas.html
|
|
|
Terrarios Coral, una nueva opción

Alejandra Coral es una emprendedora viverista de Pereira, quien participará en ExpoPlantas 2021 con el propósito de presentar su creativo portafolio de terrarios a clientes potenciales en todo el país, para expandir su actual red comercial. Las dificultades propias de la movilidad y el confinamiento generadas por la pandemia, terminaron facilitando el desarrollo de esta iniciativa que se consolidó a partir de septiembre de 2020.
¿Cómo surgió este emprendimiento viverista?
Esta iniciativa nace durante la pandemia, en el marco de un evento de celebración de cumpleaños para una persona que hace parte de mi círculo social. Es así como, ante la necesidad de hacer la entrega de un presente para esa fecha especial, se despierta la creatividad y en medio de varias opciones, elijo la elaboración de un terrario, artículo poco común en el mercado con el que decidí sorprender a esa persona, sin tener que acudir al comercio para adquirir un artículo elaborado.
VER MÁS...
|
|
|
Acompañamiento ICA - Colviveros

El ICA y Colviveros suscribieron recientemente un Convenio de Asociación enfocado en el fortalecimiento del estatus sanitario de los sistemas de producción viverista en el país, a través de acciones de apoyo al registro de viveros y la promoción de Buenas Prácticas Agrícolas para la prevención de plagas en el territorio nacional.
VER MÁS...
|
|
|
Antioquia, nuevas exportaciones de plantas

Uno de los principales beneficios de la formalización al interior del segmento viverista del país, se evidencia con la oportunidad que representan los mercados internacionales para quienes producen y comercializan plantas vivas y ornamentales. En este sentido, es importante resaltar el avance de dos empresas viveristas de Antioquia: Plantas del Tambo y el Vivero Tierra Negra, las cuales en el primer semestre de 2021 han fortalecido sus procesos de comercialización en mercados distintos a Colombia. En el primer caso, Plantas del Tambo ha exportado cerca de 5 millones de plantas, mientras que Tierra Negra despachó a nuevos clientes en mercados internacionales sus primeras 30 mil plantas.
Fuente: Mesa de Exportaciones del viverismo, MinAgricultura-ICA-Colviveros, julio de 2021
|
|
|

Asociatividad viverista en Arauca

Con el acompañamiento de Colviveros avanza la constitución de la Asociación de Viveristas de Arauca, Asovivar, movimiento asociativo respaldado por 15 productores y comercializadores del viverismo en esta región de los Llanos Orientales de Colombia.
VER MÁS…
|
|
|
Jornada viverista en Antioquia

El jueves 12 de agosto de 2021 se realizará en las instalaciones de Plantas del Tambo en el municipio de La Ceja, la Jornada informativa para el Viverismo en Antioquia, evento que contará con la participación del viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero.
VER MÁS…
Richel Group en ExpoPlantas

Richel Group es una de las organizaciones proveedoras de soluciones agronómicas más importantes y reconocidas en el mundo. Esta compañía francesa participará en ExpoPlantas 2021, invitada por Sáenz Fety, de la mano de Nicolás Briffault...
VER MÁS…
|
|
|
Eventos 2021
Jornada de Servicios para el Viverismo, Antioquia
La Ceja, jueves 12 de agosto de 2021
Plantas del Tambo, 8:00 a.m. a 12:00 m
Misión Internacional Costa Rica y Guatemala
15 al 21 de agosto de 2021
Jornada de Servicios para el Viverismo, Valle del Cauca
Cali, jueves 2 de septiembre de 2021
ExpoPlantas 2021
Pereira, 20 al 22 de octubre de 2021 (Montaje exhibiciones:18 de octubre)
Feria OPF y visita al viverismo en México
Ciudad de México, Cuernavaca y Atlacomulco, 14 al 20 de noviembre de 2021
Jornada de Servicios para el Viverismo, Cundinamarca
Fusagasugá, jueves 2 de diciembre de 2021
Mayores informes: Atención al Afiliado - (311) 572 8488 - info@colviveros.org
|
|
|

El Mercado Nacional de Plantas

|
|
|

Productos forestales no maderables

El Tiempo, 25 de junio de 2021. Para incentivar la reactivación económica, el Gobierno Nacional firmó el decreto 690 que regula el manejo sostenible de la flora silvestre y de los productos forestales no maderables. Es decir, aquellos que provienen de especies vegetales de ecosistemas naturales como flores, frutos, semillas, cogollos, raíces, hojas, entre otros, sin causar daño en los bosques colombianos
VER MÁS…
|
|
|

@still

La fotógrafa holandesa Janneke Luursema ha publicado más de dos millones de imágenes en Instagram y es en la actualidad una de las personas más seguidas en esta red social por cuenta de sus atractivas y diferenciadas composiciones y retratos de plantas vivas. Con más de 100 mil seguidores, esta artista cuida hasta el más mínimo de los detalles en sus elaboradas fotografías que hacen las delicias de los amantes de las plantas.
VER MÁS…
|
|
|
|
|
|
|