
IPA S.A.S., cinco años de innovación

Luz Elena Marin y Adolfo Tavera se encuentran de plácemes por cuenta de los 5 años de operación de IPA S.A.S., empresa afiliada a Colviveros desde sus inicios, en la que la innovación, la productividad y el bienestar de los trabajadores del sector agropecuario constituyen su misión corporativa. IPA S.A.S. diseña y fabrica soluciones técnicas ergonómicas y promueve la importancia de la salud y de las buenas prácticas en el trabajo.
- ¿Cómo surgió la idea de atender el mercado de las buenas prácticas laborales?
Somos productores de cacao y desde la propia necesidad de mejorar las condiciones de trabajo y buscando optimizar la productividad, además basados en nuestra experiencia y conocimiento como ingenieros, decidimos emprender un proyecto para apoyar a los trabajadores agropecuarios con soluciones técnicas ergonómicas creadas a partir de procesos de Investigación y Desarrollo, aplicable a posturas repetitivas, inadecuadas y de sobre esfuerzo, de acuerdo con los requerimientos de las empresas del agro.
VER MÁS:

|
|
|
|
|
Dólar, inflación y Tributaria

Durante el presente año ha sido constante la escalada del precio del dólar, que hace tan sólo unos días superó por primera vez la barrera de los $5.000, generando pánico y desazón en el concierto nacional. Expertos y analistas discrepan en sus predicciones para el 2023, mientras que para nadie es un secreto el alto impacto del precio de la divisa sobre el valor de los insumos para la producción del agro nacional. Así las cosas, lo único cierto es que de mantenerse la tendencia alcista de la divisa, sumada a los ajustes que planteará la nueva Reforma Tributaria, el contexto para el país se vislumbra mucho más complejo.
Y es que la tasa de cambio seguiría impactando los costos de producción agrícola…
VER MÁS:
Misión técnica y comercial a la Florida, enero 2023
Entre el 18 y el 20 de enero de 2023 se realizará en Tampa, Florida, una nueva versión de la Feria Internacional de Plantas Tropicales (TPIE por sus siglas en inglés). Actualizaciones, talleres, exhibición, visitas comerciales y tendencias en el viverismo forman parte de la agenda que Colviveros se encuentra preparando para los participantes. Los invitamos a expandir las oportunidades de crecimiento para su emprendimiento viverista con esta experiencia internacional.
Atentamente,
Jairo Cadavid Ossa
Presidente
Colviveros
|
|
|

Palomino Roots

Palomino Roots ofrece un amplio portafolio de productos para cultivar en casa, como sustratos para germinación, tierra para plantas, bandejas de enraizamiento, soportes, canastas y macetas de coco.
Unidos llegamos más lejos.
Mayores informes:
Manuel José Correa
+57 (321) 674 6679
mjcorrea@sustratos.com.co
www.palominoroots.com
www.colviveros.org/Colviveros-Productos-Afiliados-html
|
|
|
¿Cuánto valdrá el Metaverso en 10 años?

El experto colombiano en tecnología y cultura digital Álvaro Montes indicó durante su intervención en ExpoPlantas 2022 que el comercio en el denominado metaverso alcanzará en los próximos 10 años transacciones que oscilarán entre los 10 y los 30 billones de dólares anuales.
Fuente: Epyllion, inversora de capital de riesgo, 2022
|
|
|

Festival Floral en ExpoFusa 2022

Conciertos, mercados campesinos, feria de las colonias, exhibición agroindustrial y de especies menores formaron parte de las actividades de ExpoFusa Renace 2022, evento que llevó a cabo la Alcaldía del municipio entre el 4 y el 7 de noviembre de 2022. En este contexto y con la participación de 20 representantes de la cadena viverista de la región del Sumapaz se ofreció en la Escuela General Santander una nueva edición del Festival Floral.
Productores y comercializadores de plantas ornamentales de Pasca, Arbeláez, Silvania y Fusagasugá, así como empresas de fertilizantes, ceramistas y la Asociación de Orquideología del Sumapaz engalanaron con sus productos esta bella tradición del municipio.
Cabe resaltar el orden y la calidad del material vegetal exhibido y comercializado dado que para la participación se tuvo en cuenta el avance en relación con el Registro ICA para productores y la copia de la factura del vivero con Registro ICA en el caso de los comercializadores, además del RUT y los soportes requeridos para la formalización empresarial, que se viene trabajando bajo el proyecto de clúster de viveros en el que acompañan a la Alcaldía, la Cámara de Comercio de Bogotá y Colviveros. Con esto se buscó dar un mayor nivel técnico y fitosanitario a los puestos de venta de plantas ornamentales como anturios, bonsais, bromelias, cactus, orquídeas y suculentas, entre otras.

|
|
|
El mundo de las orquídeas

La Asociación de Orquideología de Sumapaz, con el respaldo de la Casa de las Orquídeas de Fusagasugá, presentó una de las mejores exhibiciones en el Festival Floral de ExpoFusa 2022.
La carroza de Asocolplantas

Por su parte, la carroza de la Asociación Colombiana de Cultivadores de Plantas y Empresarios Agrícolas, Asocolplantas, entidad que participa en la Ruta de Fortalecimiento Empresarial de la Alcaldía de Fusagasugá, la Cámara de Comercio de Bogotá y Colviveros, fue premiada en el desfile como una de las tres carrozas más destacadas de ExpoFusa Renace 2022.
|
|
|
Las TIC en la agronomía

El uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, promueve la transformación digital para el desarrollo de una agricultura inteligente y sostenible. Por medio de la conformación de bases de datos que permiten obtener información precisa y oportuna, en torno al clima y el avance de enfermedades, o difundiendo conocimiento a los agricultores sobre prácticas agronómicas. Un ejemplo del uso de TIC en agricultura en Colombia es el Sistema de Información Epidemiológica y Vigilancia Fitosanitaria, SisFito, el cual fue desarrollado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Esta plataforma basada en las TIC permite consolidar información fitosanitaria del país y es la base para activar alertas tempranas y orientar programas fitosanitarios.
Las TIC también son una herramienta valiosa para difundir conocimiento a los agricultores y acompañar la adopción de tecnología. El medio más popular y asequible a pequeños y medianos productores son los programas de radio y televisión. Entre los programas de radio se encuentran: AgroEnlace, Agricultura al día Radio y Al Campo. Así mismo, en televisión se transmite: TV Agro, La Finca de Hoy y Agricultura al Día. Adicionalmente, aquellos productores que disponen de Internet, un celular inteligente o un computador tienen acceso libre a los videos de los programas mencionados.
Por otra parte, existen aplicaciones móviles relevantes para los agricultores. Las aplicaciones Agroclima y Agroinsumos surgieron como apoyo tecnológico al sector agropecuario y fueron desarrolladas por El ministerio TIC junto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento Adminsitrativo Nacional de Estadística (DANE). Otras Apps gratuitas para el campo son: Gesagro, Kanpo, control ganadero, Agroptima, Measure Maps, Comproagro, AccuWheater y Vademécum Fitosanitarios entre otras. Por otro lado, existen aplicaciones que informan sobre el proceso de producción, las condiciones y estándares de trabajo de los productores como lo es MapYourMeal. Un proyecto financiado por Europe Aid enfocado en informar al consumidor y beneficiar al agricultor (Map Your Meal, 2022).
SOPORTE COLVIVEROS PARA AFILIADOS (Servicio gratuito)
Área Técnica, Alfonso Alvarado: (315) 355 2778
Registros ICA, Angélica Pardo: (311) 572 8488
|
|
|
NOVIEMBRE
Trade Fair Aalsmeer 2002 (Feria de plantas vivas y flores frescas cortadas)
Royal Flora Holland, 9 al 11 de noviembre de 2022
IFTF 2002 (Feria de flores frescas cortadas)
Vijfhuizen, Holanda, 9 al 11 de noviembre de 2022
Exposición Internacional CaliOrquídeas
Orquideroma, Cali, 18 al 20 de noviembre de 2022
info@caliorquideas.com - +57 (313) 743 5217
Misión técnica y comercial a la Florida, enero 2023
Tampa, 16 al 21 de enero de 2023
Mayores informes:
Angélica Pardo
(311) 572 8488
info@colviveros.org
|
|
|
|
|
|
|