
Los nuevos pasos de Botánica Ltda.

Veintiséis ediciones de la feria Orquídeas, Flores y Artesanías en Medellín les dan a Bayron Pineda y a Javier Ríos de Botánica Ltda. la experiencia y la satisfacción de emprender nuevos rumbos. Flores y Artesanías es la nueva apuesta de los empresarios, una nueva feria para el consumidor final que se llevará a cabo en el Recinto Quirama en la vía San Antonio de Pereira-La Ceja, entre los días 28 y 30 de octubre de 2022.
¿Cómo y en dónde surgió Botánica Ltda?
Nuestra empresa se constituyó en el año 1985, por un deseo de hacer algo nuevo y de presentarle a los compradores de Medellín cosas distintas y materiales distintos de vegetación y de flores que hasta ese momento no se tenían en la ciudad.
VER MÁS:

|
|
|
|
|
Sólo faltas tú...

Porque se trata de concretar grandes sueños, llevamos más de seis meses trabajando con el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Fusagasugá para hacer de la cuarta edición de ExpoPlantas 2022 un exitoso y memorable encuentro de la cadena viverista. 70 expositores confirmados a la fecha ocuparán los 3.000 metros cuadrados de exhibición de material vegetal que incluye las novedades de las principales casas varietales del mundo, así como nuevos productos, insumos y servicios para la cadena, en lo que será la más importante muestra viverista nacional hasta el momento.
VER MÁS:
Brasil, una oportunidad para la cadena viverista colombiana
Considerado como el mayor mercado de plantas vivas y de ornamentales de América Latina, Brasil representa una oportunidad para la cadena viverista de Colombia. Entre los días 9 y 15 de septiembre de 2022, con el apoyo financiero del Ministerio de Agricultura, Colviveros llevará a cabo una misión técnica a Holambra, epicentro de la producción de plantas vivas del vecino país, la cual incluye una exhibición de productos colombianos para este mercado.
VER MÁS:
|
|
|
Bromelias de Colombia - Exhibición 5D

Bromelias de Colombia es una empresa constituida en el año 1981, dedicada al cultivo y comercialización nacional e internacional de especies ornamentales pertenecientes a la familia Bromeliaceae. Esta reconocida empresa viverista de Fusagasugá, que abrió su tienda digital el pasado 25 de julio de 2022, participará con todo el portafolio de sus productos en la Exhibición 5D de ExpoPlantas 2022 el próximo mes de octubre.
Mayores informes:
Carolina Beltrán
+57 (313) 669 0783
cbeltran@bromeliasdecolombia.com
https://www.bromeliasdecolombia.com
Deseo registrarme como asistente:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeiEYEuF3osN7UDbFn6Zb1OFI83zqvN_VVnwNFKp3I062h6VA/viewform
Expositores iniciales (21 de julio de 2022):
https://www.colviveros.org/ExpoPlantas.html
Quiero ser expositor (Lista de espera):
https://www.colviveros.org/ExpoPlantas.html
|
|
|

Abbonato
Abbonato es una empresa antioqueña que ofrece a los afiliados de Colviveros un amplio portafolio de fertilizantes para etapa reproductiva y vegetativa, acondicionadores orgánicos, fertilizantes menores, correctores de suelos y fertilizantes fosfóricos con calcio, magnesio y silicio. Abbonato participará con toda su oferta de productos en la exhibición 2B y 3B de ExpoPlantas 2022 en Fusagasugá el próximo mes de octubre.
Unidos llegamos más lejos.
Mayor información:
Bernardo Naranjo
+57 (321) 852 7438
info@abbonato.com.co
www.abbonato.com.co
www.colviveros.org/Colviveros-Productos-Afiliados-html
|
|
|
La meta de empleos de Piante S.A.S.

Piante es una reconocida empresa viverista que espera, con su ambicioso proyecto de expansión y su visión de valor compartido, cerrar el año generando 100 empleos formales. Recientemente, este emprendimiento viverista liderado por Juan Guillermo Báez, Nicolás Vélez y Jhon Jairo Parra fue destacado por la revista Forbes Colombia entre las 25 organizaciones con más proyección en el país, con una meta de ventas en el mercado local cercano a los USD 5 millones e importantes proyectos de exportación de plantas vivas.
Fuente: Revista Forbes, Colombia
|
|
|

Últimos cupos
Ruta de Fortalecimiento Empresarial para el Viverismo

Los viveristas de la región del Sumapáz en el departamento de Cundinamarca, interesados tanto en el mejoramiento de su gestión administrativa como en el fortalecimiento de sus capacidad comercial, podrán participar totalmente gratis en la Ruta de Fortalecimiento Empresarial que financiará la Cámara de Comercio de Bogotá con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Competitividad de la Alcaldía de Fusagasugá y Colviveros.
Más de 124 horas de formación y de asesorías individuales serán impartidas bajo este programa piloto de formación para viveristas interesados en optimizar sus procesos contables, administrativos y financieros, enriquecer sus posibilidades comerciales con mejores productos que responden a las necesidades del consumidor final, y en un futuro cercano, ponerse a tono con los requerimientos para atender mercados cada vez más exigentes. El proceso de formación y acompañamiento ha sido diseñado para atender las necesidades de tres categorías de viveristas: en fase inicial, viveristas formalizados buscando la consolidación de su empresa en el mercado nacional y viveristas consolidados con una estructura empresarial definida y enfocados en desarrollar oportunidades en mercados externos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 29 de julio de 2022 y solo se requiere del diligenciamiento del siguiente formulario:
https://forms.office.com/r/hsuG0Pit45
|
|
|
Segunda edición premios Pilar Guaqueta

El próximo mes de octubre en Fusagasugá, en el contexto de ExpoPlantas 2022, se llevará a cabo la entrega de la segunda edición de los Premios Pilar Guaqueta a la mujer viverista en las categorías de “Emprendimiento” y “Vida y Obra”. Esta iniciativa de la familia Castañeda Guaqueta del Vivero Cinco Sentidos y Colviveros busca resaltar el importante papel de la mujer en el viverismo nacional. Las postuladas para el año 2022 son:
Categoría Emprendimiento
Alba Yaniht Melo Ceron, Vivero Flor del Alba, Samaniego, Nariño
Ana Elvira Cortes Mendoza, Plantas Elvira, San Antonio del Tequendama
Cristina Brusco, Darwin Colombia, Tenjo (Exportaciones)
Elisa Bernal, Plantas del Tambo, La Ceja (Exportaciones)
Karen Melissa Velásquez, Agriplantas KM, Cota
Luz Aurora Morales, Vivero El Guayacán, Chinauta
María del Carmen Amórtegui, Vivero Ensueños, San Antonio del Tequendama
Tatiana Alarcón, El Faro, Chinauta
Categoría Vida y Obra
Johana Pedraza, Vivero El Paraíso de la Flor, Guarne
Maria Lucía Moyano Arcos,Vivero Luly, Fusagasugá
Patricia Vidal, Inversiones Mar de Plantas, Chinauta
Susana Fiorentino, Caidvandre, Villa de Leyva
|
|
|
Síntomas de deficiencia nutricional en las plantas

En la edición anterior, se mencionó la importancia del análisis de suelos y de sustratos, una herramienta fundamental para los procesos de fertilización en el viverismo, y se dieron recomendaciones para la toma de muestras. En esta oportunidad, se abordarán los factores clave para detectar los síntomas de deficiencia nutricional en los cultivos, teniendo como criterio el cambio de color en hojas inferiores. A continuación analizaremos cuatro elementos cuando cada uno de estos es deficiente en las plantas.
Nitrógeno (N): se presentan plantas pequeñas con color verde claro o amarillo claro, las hojas viejas son las primeras en tornarse amarillas (clorosis).

Foto 1: Hojas con deficiencia de N, tomada de:
https://www.lavidalucida.com/deficiencia-de-nitrogeno-en-plantas.html
Fósforo (P): generalmente las plantas se tornan de color verde oscuro con tinte púrpura, las hojas y la misma planta son pequeñas (Foto 2).

Foto 2. Comparativo de la deficiencia de fósforo en plantas. Tomado de: https://www.agromatica.es/el-acido-fosforico-en-la-agricultura-moderna/
Potasio (K): las plantas presentan decoloración verde pálida cerca de la punta de la hoja, que se torna de color verde claro entre las nervaduras y que finalmente se torna púrpura rojiza desde los filos hacia adentro (Foto 3).

Foto 3. Comparativo de deficiencias de fósforo, potasio y nitrógeno frente a una hoja sana. Tomado de:
https://image.slidesharecdn.com/29lecturepresentation-160429123119/95/biology-in-focus-chapter-29-55-638.jpg?cb=1461933135
Magnesio (Mg): las plantas presentan una decoloración verde pálida cerca de la punta de la hoja, que se torna de color verde claro entre loas nervaduras y que finalmente se torna púrpura rojiza desde los filos hacia adentro (Foto 4).

Foto 4. Hoja que representa la deficiencia de magnesio (Mg) en la planta. Tomado de: https://www.pthorticulture.com/media/1689/k-def-poinsettia.jpg?mode=crop&quality=45&width=600&height=456&format=jpeg
SOPORTE COLVIVEROS PARA AFILIADOS (Servicio gratuito)
Área Técnica, Alfonso Alvarado: (315) 355 2778
Registros ICA, Angélica Pardo: (311) 572 8488
|
|
|

AGOSTO
Florecer: Orquídeas, naturaleza y tradiciones, Feria de Artesanías
Jardín Botánico de Medellín y Sociedad Colombiana de Orquideología
Medellín, 10 al 15 de agosto de 2022
Feria Floral para Viveristas - 52 Exposición Agropecuaria
Arbeláez, 11 al 15 de agosto de 2022 - Informes: (301) 545 7908
SEPTIEMBRE
Misión Brasil 2002 - Lleve sus productos al mercado brasileño
Holambra, 9 al 15 de septiembre de 2022 (Exhibición y visitas a producción y modelos comerciales)
OCTUBRE
ExpoPlantas 2022
19 al 21 de octubre de 2022
Feria Flores y Artesanías
Recinto Qirama
San Antonio de Pereira-La Ceja, 28 al 30 de octubre de 2022
Mayores informes:
Angélica Pardo
(311) 572 8488
info@colviveros.org

|
|
|
Seguimiento gremial

|
|
|
|
|
|
|