
Asoviz, anfitriones en Fusagasugá

La Asociación de Viveristas de la Región del Sumapaz, Asoviz, fue constituida hace ya 22 años por un importante número de productores y es en la actualidad la organización regional del viverismo más antigua del país. Hablamos con Óscar Fernando Melo del Vivero Jadeluna, su actual director, para conocer sus impresiones en torno a su participación como anfitriones de ExpoPlantas 2022.
1. ¿Hace cuanto se constituyó la Asociación de Viveristas de la Región del Sumapaz?
Asoviz fue creada el 30 de octubre del 2000 para promover con base en el enfoque asociativo y de visión colectiva el desarrollo del viverismo en esta región del país, teniendo en consideración las condiciones excepcionales de Fusagasugá para producir plantas vivas en los tres pisos térmicos.
2. ¿En qué frentes trabajan?
Son muchos los frentes de trabajo, el principal, visibilizar la importancia del viverismo como eje del desarrollo en la Región de Sumapaz, no obstante se menciona que en esta región del país puede haber entre 600 y 800 viveros. De la misma manera adelantamos acciones de relacionamiento con los entes municipales y departamentales, estamos trabajando para mejorar la productividad y buscamos facilitar el encuentro de la oferta con la demanda. Es importante mencionar además que nuestros asociados cuentan con el más amplio portafolio de productos ornamentales. Plantas de flor y de follaje, principalmente, pero también hay productores de cítricos, frutales y especies forestales.
VER MÁS:

|
|
|
|
|
Nuevos requisitos de importación del ICA

Con renovado optimismo recibió el agro nacional el primer borrador del proyecto de Resolución del Instituto Colombiano Agropeucario, ICA, que actualizará las condiciones para el ingreso de animales, vegetales y sus productos al país que no cuenten con requisitos de importación. Esta iniciativa liderada por la gerente general de la entidad, Deyanira Barrero León, quien a propósito ha brillado en su gestión al frente del Instituto al impulsar su modernización y simplificar procesos documentales, tiene por objetivo unificar y armonizar todo lo concerniente a Evaluaciones de Riesgo y Conceptos Técnicos, a las necesidades o exigencia actuales en materia de importación de diferentes organismos, productos y/o materiales al territorio nacional.
VER MÁS:
Seminario Internacional de Bonsai
La Casa del Bonsai en Cali se prepara para realizar el Décimo Segundo Seminario Internacional de Bonsai, evento que realizará en sus instalaciones de La Buitrera durante los días 1 y 2 de octubre de 2022. Roberto Sandro Ribera de República Dominicana y Rock Junior de Brasil son los invitados centrales de este tradicional encuentro de los viveristas y apasionados de esta milenaria disciplina. Para no perdérselo.
Mayor información: (312) 282 2096 - (312) 831 6918
Atentamente,
Jairo Cadavid Ossa
Presidente
Colviveros
|
|
|
Calyx S.A.S. - Exhibición 5A - 8A

Bromelias, tilandsias, anturios, orquídeas y objetos vivos forman parte del amplio portafolio de productos de Calyx S.A.S., empresa viverista con cerca de 20 años de presencia en el mercado nacional. Sonia Kisner y Salomón Kisner estarán presentes en ExpoPlantas 2022 +FUSAGASUGÁ con una exhibición de 24 metros cuadrados localizada en la carpa Sur, costado occidental de la feria y el congreso profesional del viverismo que se realizará en la Ciudad Jardín de Colombia entre los días 19 y 21 de octubre de 2022.
Contacto Calyx S.A.S.
Salomón Kisner
+57 (314) 237 - 9059
info@bromeliascalyx.com
https://calyxplantas.com
ExpoPlantas 2022
Formato de Registro:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeiEYEuF3osN7UDbFn6Zb1OFI83zqvN_VVnwNFKp3I062h6VA/viewform
Información general:
https://www.colviveros.org/ExpoPlantas.html
|
|
|

Abbonato
Abbonato es una empresa antioqueña que ofrece un amplio portafolio de fertilizantes para etapa reproductiva y vegetativa, acondicionadores orgánicos, fertilizantes menores, correctores de suelos y fertilizantes fosfóricos con calcio, magnesio y silicio. Abbonato estará presente con todo su portafolio de productos en ExpoPlantas 2022 en la exhibición 15b y 16b de la carpa Sur.
Unidos llegamos más lejos.
Mayor información:
Bernardo Naranjo
+57 (311) 635 0653
info@abbonato.com.co
www.abbonato.com.co
www.colviveros.org/Colviveros-Productos-Afiliados-html
|
|
|
Exportaciones de plantas vivas

Imagen: Alibaba
Hace cerca de 60 años la floricultura abrió una importante puerta comercial para el país con el primer manifiesto de exportación de ornamentales por un valor de USD20 mil. Al cierre de 2021 el segmento de flores frescas registró uno de los más importantes crecimientos de toda su historia comercial, al pasar de USD 1.4 billones en exportaciones en el 2020 a USD 1.7 billones el año anterior, un significativo crecimiento del 22,48%. Por su parte, en materia de follajes, Colombia exportó USD 12.6 millones al cierre de 2020, mientras que para el 2021 dicho valor se incrementó a USD19.2 millones, cifra que implicó a su vez un crecimiento del 52,67% en este segmento.
En relación con las exportaciones de plantas vivas, vale la pena mencionar que la operación comercial en mercados internacionales de empresas como Bromelias de Colombia, Darwin Colombia, Plantas del Tambo, SemperGreen y el Vivero Tierra Negra entre otras, pasó de USD 7.9 millones en el 2020 a USD 9.5 millones al cierre de 2021, valor que representó un incremento del 22,03% en las nacientes exportaciones de plantas vivas del país.
Fuente: TradeMap 2021
|
|
|

IV Simposio de Hortensias y Ornamentales

El pasado miércoles 14 de septiembre de 2022, Colviveros fue invitada a participar en el IV Simposio de Hortensias y Ornamentales y al lanzamiento del Día del Floricultor por parte del Grupo Geffa-Fenalco en el recinto Quirama en Antioquia. Jairo Cadavid Ossa, presidente de Colviveros participó con una conferencia al cierre del evento en torno a la historia exportadora del segmento de ornamentales en el país y el alcance de los modelos asociativos.
El Grupo Geffa cuenta con cerca de 70 afiliados principalmente especializados en la producción y exportación de hortensias, crisantemos y follajes, y junto con Caproflor y Colviveros adelanta actividades conjuntas en diferentes frentes.
|
|
|
Novedades en ExpoPlantas 2022

Siete proveedores de material vegetal ornamental de Alemania, Estados Unidos, Francia y Holanda participarán en ExpoPlantas 2022 el próximo mes de octubre en Fusagasugá con sus nuevos productos para el mercado latinoamericano. Anthura, Benary, Dümmen Orange, Morel, Panamerican Seeds, Schoneveld y Syngenta conformarán el pabellón de Casas Varietales de la mano de LYG Agroflowers, su representante en Colombia, y presentarán sus últimos productos en materia de plantas de flor y de follaje.
VER MÁS:
|
|
|
Alerta Climática, medidas preventivas

Imagen: Revista Semana
El IDEAM anunció recientemente el inicio de la segunda temporada de lluvias del año para los meses de octubre, noviembre y diciembre en la regiones Caribe y Andina. Climatológicamente hablando, para octubre y noviembre se estima que la temporada de lluvias será mucho más intensa que la de los meses de abril y mayo. Teniendo en cuenta la proyección de lluvias que se avecina, se espera un incremento de la susceptibilidad a ocurrencia de crecientes súbitas en los ríos de las regiones Andina, Pacífica y en los piedemontes llanero y amazónico. Por tal razón, se recomienda especial atención a los ríos de montaña afluentes a la cuenca del río Magdalena-Cauca, en las cuencas hidrográficas a lo largo de la región Pacífica y en los ríos que descienden del piedemonte de los departamentos de Meta, Caquetá y Putumayo.
Se recomienda estar atentos a las alertas hidrológicas emitidas en los diferentes boletines del día, los cuales se pueden consultar en la página Institucional del IDEAM. www.ideam.gov.co, en el enlace web http://www.pronosticosyalertas.gov.co/boletines-e-informes-tecnicos
De igual manera, los niveles de los principales ríos en el país pueden ser consultados en el enlace:
http://www.pronosticosyalertas.gov.co/web/pronosticos-yalertas/boletin-hidrologico-diario
Para más información consultar:
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/boletin-de-seguimiento-fenomeno-el-nino-y-la-nina
http://www.pronosticosyalertas.gov.co/boletines-e-informes-tecnicos
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/prediccion-climatica
SOPORTE COLVIVEROS PARA AFILIADOS (Servicio gratuito)
Área Técnica, Alfonso Alvarado: (315) 355 2778
Registros ICA, Angélica Pardo: (311) 572 8488
|
|
|


SEPTIEMBRE
XIX Exposición Nacional de Orquídeas 2022
Asociación Bogotana de Orquideología
Jardin Botánico de Bogotá, 22 al 25 de septiembre de 2022
orquideologia_abo@hotmail.com
OCTUBRE
XII Seminario Internacional de Bonsai
Casa del Bonsai, Cali, 1 y 2 de octubre de 2022
+57 (312) 258 2926
ExpoPlantas 2022
Fusagasugá, 19 al 21 de octubre de 2022
Feria Flores y Artesanías
Recinto Qirama, San Antonio de Pereira-La Ceja, 28 al 30 de octubre de 2022
NOVIEMBRE
Exposición Internacional CaliOrquídeas
Orquideroma, Cali, 18 al 20 de noviembre de 2022
info@caliorquideas.com - +57 (313) 743 5217
Mayores informes:
Angélica Pardo
(311) 572 8488
info@colviveros.org
|
|
|
CaliOrquídeas 2022

La Asociación Vallecaucana de Orquideología, AVO, se prepara para realizar una nueva versión de su tradicional Exposición Internacional CaliOrquídeas, evento que se realizará en el Orquideorama de la capital del Valle del Cauca entre los días 18 al 20 de noviembre de 2022. Esta organización, fundada en 1973 trabaja para promover el estudio, cultivo y conservación de las orquídeas, y estimular la participación de la comunidad del Valle del Cauca en la apreciación y preservación de las orquídeas en su hábitat natural, con el propósito de evitar su extinción y lograr su cultivo en condiciones eficientes.
La Junta Directiva de la AVO espera una importante afluencia de expositores y coleccionistas de orquídeas, plantas vivas y artesanías en esta ya tradicional fiesta de la vida que anualmente aglutina a los caleños y vallecaucanos.
VER MÁS:
|
|
|
AgroExpo 2023

|
|
|
|
|
|
|