Copy
https://www.facebook.com/COLVIVEROS/
https://twitter.com/colviveros
https://www.youtube.com/channel/UCdv756fAzsSkW6Qp17Qzalw
https://www.instagram.com/colviveros/
Website
Email

Flores del Río, más orquídeas para Colombia


Marta Ortega,  Sara Hincapie y Juan Pablo Martínez de Flores del Río, junto con el equipo de producción en las instalaciones de la empresa en Cota, Cundinamarca.

Conversamos con Juan Pablo Martínez de Flores del Río para conocer la expectativa de la empresa en torno a la reciente ampliación de su producción de Orquídeas Phalaenopsis, bajo la marca Vive las Flores.
 

  1. ¿Cómo está el consumo de orquídeas en Colombia, hay nuevas oportunidades en el mercado local?

El mercado en Colombia es creciente, las orquídeas Phalaenopsis apenas están penetrando segmentos de poder adquisitivo medio y bajo. Los altos precios del pasado y los bajos volúmenes producidos limitaban el producto a un segmento muy exclusivo. Así mismo, es un mercado que ha evolucionado en términos de exigencia en calidad, se ha hecho mucho daño en el pasado con producto de bajo estándar que al consumidor no le dura, por lo que no vuelve a comprar. El consumidor hoy es mucho más exigente. Oportunidades hay muchas para crecer con producto de primera calidad.
 

VER MÁS:



Compras públicas de material vegetal

Entre los años 2018 y 2021 todas las entidades del Estado en Colombia registraron compras de material vegetal por un valor superior a los $ 51 mil millones.

Cada día se hace más evidente la presencia de Colviveros en el país. La semana anterior tuvimos con varios afiliados la primera reunión con Colombia Compra Eficiente, Agencia Nacional de Contratación Pública adscrita al Departamento Nacional de Planeación, en la que se realizó la socialización de un futuro instrumento de agregación de demanda para el suministro de material vegetal de propagación a todas las entidades del Estado en el país. Estamos hablando de un canal muy importante para el sector viverista, dado que entre los años 2018 y 2021 todas las entidades del Estado en Colombia registraron compras de material vegetal por un valor superior a los $51 mil millones.

Este tipo de acercamientos, que representan nuevas oportunidades comerciales para el viverismo, son posibles gracias al respaldo de quienes se han sumado a la Red de Afiliados de Colviveros en todo el país y apoyan no sólo al gremio, sino su objetivo misional de profesionalizar, desarrollar y generar mejores ingresos para la cadena que conforma el segmento de plantas vivas en el país.

Diligencie esta breve encuesta: Ventas material vegetal e insumos al Estado.
 

VER MÁS:

 

Las exportaciones de flores

De plácemes se encuentran los floricultores colombianos con lo que podría ser una de las mejores temporadas de San Valetín en años recientes, temporada que puede representar hasta un 15% de las ventas anuales de flores a los mercados internacionales. Cifras reveladas por ProColombia, indican a su vez que entre enero y noviembre de 2021 el país exportó $1.544 millones de dólares en flores frescas cortadas, valor que implica un crecimiento cercano al 20% de las exportaciones en el mismo período de 2020. Se espera al cierre del año que la cifra supere los $.1700 millones de dólares.
 

VER MÁS:


Fercon, calidad que crece

Con un portafolio que supera los 1.200 productos, Fercon es una empresa caracterizada por la innovación en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización para Colombia y el mercado internacional de productos esenciales para el agro y la jardinería. El portafolio de Fercon incluye accessorios, semillas, macetas, fertilizantes, sustratos y abonos, fumigadoras, controladores de plagas, herramientas y equipos de riego.

Unidos llegamos más lejos.

 

Mayores informes: 

 

 Diana Marcela Rovira
 +57 (315) 434 9597

 canalretail@fercon.com.co 
 https://fercon.com.co

 www.colviveros.org/Colviveros-Productos-Afiliados-html


España: 900 millones de Euros en flores y plantas

                                                                                                         Foto: Americadigital.com

La producción española de flores y plantas vivas alcanzó en el 2021 los 900 millones de Euros, según un reciente reporte de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), organización que lidera la Campaña "Europa Florece" cuyo objetivo es dar a conocer los beneficios que aportan las plantas y flores al consumidor final para dinamizar su consumo. El sector ornamental en España cuenta con unas 5.300 hectáreas de cultivos, que producen plantas de interior y exterior, flores, hortalizas y plantas aromáticas, tanto para el consumo interno como para la exportación.

La producción de flores y plantas en vivero en España se caracteriza por la gran diversidad de especies y variedades distribuidas en un gran número de comunidades autónomas. El sector emplea a 19.000 personas. Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía son los principales productores de plantas de interior, exterior, aromáticas y palmáceas. El sur de Andalucía y la comarca catalana del Maresme son los lugares donde tradicionalmente se cultiva más flor cortada. En Aragón, junto con Navarra, La Rioja y Soria, los productos más característicos son las frutas y las plantas hortícolas. En el norte de España, en Galicia, las más comunes son las plantas acidófilas como las camelias, los rododendros y las hortensias. Otra región clave para el sector es Canarias, donde se produce una gran variedad de plantas y flores tropicales, incluidas las proteas, que se cultivan en La Palma.

 

Fuente: FloralDaily, 3 de febrero de 2022

 

VER MÁS:



Costa Farms lanza plantas con beneficios

En alianza con WalMart, la mayor cadena de supermercados de Estados Unidos, Costa Farms lanzó recientemente una nueva colección exclusiva de productos bajo la campaña Plantas con Beneficios, la cual está enfocada en “ayudar a vivir mejor" al consumidor final. Las variedades seleccionadas proporcionan importantes beneficios para la salud y el bienestar relacionados con el aire limpio, la reducción del estrés y la habilidad mental.

La colección de Plantas con Beneficios se presenta en dos tamaños: macetas de mesa de 6 pulgadas y plantas de suelo en macetas de 10 pulgadas. Las macetas fueron diseñadas bajo una selección de colores naturales y térreos, y generan una sensación artesanal que combina con una amplia variedad de decoraciones en hogares y oficina. Además, las plantas se cultivan en sustrato de fibras de coco reciclado, medio de crecimiento sostenible y ambientalmente responsable.


VER MÁS:



Los 430 años de la Ciudad Jardín

La campaña lanzada por la Alcaldía de Fusagasugá para celebrar los 430 años de la mayor región viverista del país, describe este lugar de Colombia como un territorio sin límites, una tierra grata bañada por los mejores atardeceres, productora de café, cuna del deporte, la investigación, el entretenimiento y el bienestar. Colviveros felicita a los fusagasagueños por esta importante celebración.

 

VER MÁS:



Cinco años de Asovalvi

A finales del año 2016 un grupo de productores y comercializadores de plantas vivas en Cali se dio a la tarea de conformar e impulsar la Asociación Vallecaucana de Viveristas, Asovalvi. Jaime Valencia del Ecovivero Farallones ha sido uno de los promotores más activos de este movimiento asociativo que alcanzó sus 5 años de operación y que forma de igual manera parte de la Red de Afiliados de Colviveros, participando como representante de Asovalvi en la Junta Directiva Nacional del gremio de los viveristas de Colombia. 


Importancia del pH en el medio de cultivo

El Ph es una propiedad de gran importancia en la producción de plantas vivas, debido a que influye en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo e interviene en la asimilación de nutrientes del suelo, bloqueando esta función cuando es ácido o bien cuando es alcalino, según el tipo de nutriente. El Ph varía en una escala de 0 -14, frecuentemente representada en una gama de colores. Por tal motivo es de gran importancia conocer el valor del pH que se maneja en la producción de plantas en viveros. 

A continuación, se describen algunas ventajas y desventajas de suelo ácidos y alcalinos.

En la próxima edición de El Sembrador veremos cómo medir el pH.




 

FEBRERO

Showroom Orquídeas del Valle, Ginebra, Valle del Cauca

16 al 20 de febrero de 2022

+57 (315) 520 9853 -  orquideas@orquivalle.com


Asamblea General Anual Flormacoop

Bogotá, 26 de febrero de 2022


Conversatorio “Escenarios presidenciales para Colombia”

Incidencia de las elecciones sobre el viverismo

Fecha pendiente, final del mes


MARZO

Transferencia de resultados, proyecto Logística 4.0 para el viverismo

Sena, Fusagasugá, 3 de marzo de 2022


VI Asamblea General de Asociados

Miércoles 30 de marzo de 2022


ABRIL

Conversatorio sobre tendencias en infraestructura verde

Recive-Colviveros, Bogotá

Martes 5 de abril


MAYO

Misión Centro América 2022

Costa Rica y Guatemala (visitas a producción)

1 al 7 de mayo de 2022


JUNIO

Misión Holanda 2022

12 al 18 de junio de 2022 (Visitas a casas varietales)


JULIO

Feria Cultivate, Columbus Ohio, misión Colviveros

16 al 19 de julio de 2021


AGOSTO

Misión Brasil 2002 

Holambra, 13 al 20 de agosto de 2022 (visitas a producción y modelos comerciales)


SEPTIEMBRE

Misión México 202

Ciudad de México, Morelos y Atlacomulco, 13 al 15 de septiembre de 2022 (visitas, modelos comerciales y Feria OPF)


OCTUBRE

ExpoPlantas 2022

19 al 21 de octubre de 2022



 Mayores informes:


 Angélica Pardo
 (311) 572 8488 

 info@colviveros.org


El amor se cultiva todos los días

La Fiesta de San Valentín se consolida en el mercado local como una gran opoprtunidad para expresar sentimientos con plantas vivas. Empresas viveristas como Piante, la Casa del Bonsai, los Viveros Tierra Negra y Cinco Sentidos, o portales como Floria Express, promueven en sus publicaciones digitales la oportunidad que representan las plantas vivas para la fiesta de los enamorados.

 

VER MÁS:

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.facebook.com/COLVIVEROS/
https://twitter.com/colviveros
https://www.youtube.com/channel/UCdv756fAzsSkW6Qp17Qzalw
https://www.instagram.com/colviveros/
Website
Email

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE VIVERISTAS Y DE PRODUCTORES DE ORNAMENTALES, COLVIVEROS 
 

 www.colviveros.org
 

Sede principal, Bogotá
 presidencia@colviveros.org
 

Oficina Occidente, Pereira
7 Colinas, kilometro 7,
vía Pereira-Cerritos
 aydee@7colinas.co

Contacto Antioquia, La Ceja
Plantas del Tambo
 info@plantasdeltambo.com

Contacto Valle del Cauca, Cali
 alexandra@viveromarinela.com


Diseño y Montaje
MGL COMUNICACIONES

mglcomunicaciones@gmail.com
Copyright © COLVIVEROS 2022, Todos los derechos reservados


Nuestra dirección de correo es:
info@colviveros.org

Nuestro sitio web es:
www.colviveros.org

Puede actualizar sus preferencias o anular la suscripción de esta lista
You can update your preferences or unsubscribe from this list






This email was sent to <<Email Address>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
presidencia@colviveros.org · Bogotá · DC 760001 · Colombia

Email Marketing Powered by Mailchimp