
MFS Productos, con todo en ExpoPlantas 2022

Maria Fernanda Salcedo es la promotora de MFS Productos empresa especializada en desinfectantes y fertilizantes con una amplia trayectoria en la floricultura de exportación. Cada vez más viveristas van entendiendo la importancia de la calidad fitosanitaria para llevar mejores productos al mercado.
¿Cómo y en dónde surgió MFS Productos?
La empresa surge de la necesidad de ciertos cultivos de tener respuestas de calidad para mantener la sanidad de los mismos. Bajo la experiencia de la floricultura de exportación tanto en Colombia como en Ecuador, detectamos la presencia de productos muy específicos que podrían dar respuesta a esta necesidad en el agro colombiano.
VER MÁS:

|
|
|
|
|
La tela por cortar

En el contexto de los 6 años de Colviveros, que celebraremos durante la cuarta edición de ExpoPlantas 2022, más allá de las cifras que respaldan los evidentes avances del viverismo en materia de asociatividad, bien vale la pena revisar algunos de los aspectos en los que debemos fundamentar nuestro trabajo en los próximos años. Es importante, antes de entrar en materia, señalar lo satisfactorio que resulta ver como los viveristas empiezan a entender las enormes posibilidades de crecimiento que se desprenden de los procesos de formalización. Contar con más empresas estructuradas significa generar mejores ingresos, más empleo formal y más desarrollo en el campo colombiano.
La proveeduría de insumos, ante la situación planteada por el extendido conflicto de Rusia sobre Ucrania…
VER MÁS:
Sólo faltas tú…
Todo está dispuesto: 80 expositores de Alemania, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Israel y Suecia, más de 500 registros previos de asistencia, 10 conferencistas nacionales e internacionales, 7 jurados para el concurso técnico de productores y obtentores, y 5 rutas de visitas técnicas en la mayor región productora de plantas vivas del país, sustentan la cuarta edición de ExpoPlantas que se realizará en Fusagasugá, entre el 19 y el 21 de octubre de 2022. Sólo faltas tú… Una pausa al año resulta más conveniente para ver qué está pasando en el mercado y para actualizar conocimientos.
VER MÁS:
|
|
|
Vivero El Guayacán - Exhibición 54A

El Vivero Guayacán, ubicado en la región productora de Chinauta en Cundinamarca, es una empresa especializada en la producción de plantas ornamentales y bonsai de alta calidad. Luz Aurora Morales, reconocida viverista de esta región del país, participará con todo el portafolio de sus productos en la exhibición 54A de la carpa Sur de ExpoPlantas 2022 en la cancha El Óvalo de la Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá.
Sólo faltas tú…
Mayores informes:
Luz Aurora Morales
+57 (310) 818 2734
luzauroramorales@hotmail.com
Deseo registrarme como asistente:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeiEYEuF3osN7UDbFn6Zb1OFI83zqvN_VVnwNFKp3I062h6VA/viewform
Información general:
https://www.colviveros.org/ExpoPlantas.html
|
|
|

Dümmen Orange
Como líder global en hibridación y desarrollo de plantas y flores con una tradición de más de 100 años; Dümmen Orange en Latinoamérica ofrece una amplia selección de plantas tropicales como orquídeas y anturios adaptados a las condiciones de Colombia, así como flores de corte tales como rosas, claveles, crisantemos y gerberas. Uniendo al mundo a través del idioma de las flores.
Unidos llegamos más lejos.
Mayor información:
Camilo Chivata
+57 (312) 378 8648
marketinglatam@dummenorange.com
https://na.dummenorange.com/site/en/catalogs?category=pot_plants
www.colviveros.org/Colviveros-Productos-Afiliados-html
|
|
|
Europa lidera consumo de plantas vivas

Europa es la región del mundo en donde más se comercializan plantas vivas. En materia de exportaciones, en el 2021 los principales exportadores fueron los Países Bajos con USD4,6 billones, seguidos por Alemania con USD 801 millones, Italia con USD572 millones y Bélgica con USD 374 millones. Fuera de Europa el quinto lugar lo tuvo Canadá con USD 311 millones. En lo relacionado con las importaciones, Alemania se consolidó en el 2021 como el mayor comprador de plantas vivas del mundo con USD 1,6 billones, seguido de Francia con USD 865 millones, los Países Bajos y el Reino Unido con USD 654 y por fuera del bloque europeo, Estados Unidos con USD506 millones.
Fuente: Observatorio de Complejidad Económica, OEC
|
|
|

Fortalecimiento empresarial para el viverismo

Con una importante participación de viveristas de la Región del Sumapaz se inició el viernes 23 de septiembre de 2022 la primera fase del programa Ruta de Fortalecimiento Empresarial para el Viverismo. Esta iniciativa de la Alcaldía de Fusagasuga, la Cámara de Comercio de Bogotá y Colviveros, que concentrará esfuerzos en el mejoramiento de la gestión administrativa y comercial de los viveristas participantes, se inició con el Taller Diseña tu modelo de negocio.
Más de 124 horas de formación y de asesorías individuales serán impartidas gracias al financiamiento de la Cámara de Comercio de Bogotá de este programa piloto de formación para viveristas interesados en optimizar sus procesos contables, administrativos y financieros, enriquecer sus posibilidades comerciales con mejores productos que responden a las necesidades del consumidor final, y en un futuro cercano, ponerse a tono con los requerimientos para atender mercados cada vez más exigentes.
|
|
|
Reunión con afiliados en Antioquia

El pasado 15 de septiembre de 2022 se realizó en las instalaciones de Plantas del Tambo en La Ceja una reunión de trabajo con los viveristas afiliados a Colviveros. Entre otras aspectos, se revisó el alto costo de los insumos, la rotación de mano de obra y la participación en la Mesa Interinstitucional Regional de Flores, Follajes y Plantas Vivas en Antioquia que lidera el Ministerio de Agricultura y en la que participan entidades como el ICA, el Sena, las universidades de la región, el Grupo Geffa-Fenalco y Colviveros. Durante el evento se propuso de igual manera adelantar con el acompañamiento del ICA un taller sobre importación y exportación de insumos.
Socialización del POT de Fusagasugá

El pasado 28 de septiembre de 2022 se realizó la socialización de los avances del Plan de Ordenamiento Territorial POT de Fusagasugá, en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá en el municipio, evento en el que participaron empresarios y representantes de los sectores de la construcción, la hotelería, la avicultura, la agricultura y el viverismo para conocer el uso proyectado del suelos para el municipio en los próximos 12 años bajo el instrumento de ordenamiento que está actualmente en proceso de concertación con la Corporación Autónoma Regional CAR Cundinamarca. El POT representa una de las metas principales del alcalde Jairo Hortúa Villalba y define la planificación del crecimiento del municipio al año 2035, respecto a los usos del suelo, los equipamientos, la vocación del municipio, las zonas de expansión y reserva ambiental, y delimitación del área rural y urbana.
La propuesta para el nuevo POT hace énfasis en la protección, conservación y preservación del recurso hídrico y de la estructura ecológica principal, con la que se propendería aumentar la capacidad de abastecimiento para Fusagasugá, dado su crecimiento poblacional, abordando de igual manera infraestructura y servicios. El Plan proyecta ademas, la consolidación del municipio como un lugar con condiciones suficientes para la promoción del turismo sustentable, y la creación del Distrito de Manejo Integrado Cerro Fusacatán.
|
|
|
Reconociendo tu esfuerzo

En el contexto de ExpoPlantas 2022 se llevará a cabo la tercera versión del Concurso Técnico de Especies y Variedades de Plantas Ornamentales. A dos semanas de iniciar el mayor evento viverista del país, el concurso técnico se convierte en una vitrina para presentar los mejores productos y la calidad que los viveristas ofrecen al consumidor final. En esta dirección, Colviveros reitera la invitación a registrarse y a conocer las reglas generales de participación que se encuentran consignadas en el Manual del Concurso Técnico: https://www.colviveros.org/ExpoPlantas.html
Tercer Concurso Técnico del Viverismo, Reglas de Participación:
- Inscribirse en el enlace asignado, https://forms.gle/sB7KNHiCTtjP9h7j7 o enviar el listado de plantas que se van a someter a consideración del Jurado del concurso (formatos Word o Excel), indicando, nombre de la especie, nombre de la empresa, datos de contacto y enviarlo al WhatsApp +57 (315) 355 2778.
- Las plantas deberán ser entregadas con una etiqueta que contenga la siguiente información: nombre de la especie y la variedad, categoría y nombre de la empresa.
- Presentar registro ICA como productor y/o comercializador u obtentor de especies ornamentales.
- Las especies vegetales deben llegar y mantenerse en buen estado fitosanitario durante el momento del juzgamiento y los días de la feria.
- Se dispondrá de transporte para el envío de la mercancía. No obstante, quienes lo prefieran pueden enviar por sus propios medios los productos entre los días 17 de octubre todo el día y el 18 en la mañana.
- La planta debe haber sido producida o cultivada por el participante.
- Las decisiones de los jueces y los premios son inapelables.
- Los concursantes pueden participar en las categorías por especies que consideren que puedan concursar.
SOPORTE COLVIVEROS PARA AFILIADOS (Servicio gratuito)
Área Técnica, Alfonso Alvarado: (315) 355 2778
Registros ICA, Angélica Pardo: (311) 572 8488
|
|
|

OCTUBRE
ExpoPlantas 2022
Fusagasugá, 19 al 21 de octubre de 2022
Feria Flores y Artesanías
Recinto Qirama, San Antonio de Pereira-La Ceja, 28 al 30 de octubre de 2022
NOVIEMBRE
Exposición Internacional CaliOrquídeas
Orquideroma, Cali, 18 al 20 de noviembre de 2022
info@caliorquideas.com - +57 (313) 743 5217
Mayores informes:
Angélica Pardo
(311) 572 8488
info@colviveros.org
|
|
|
Grapo Geffa-Fenalco

|
|
|
|
|
|
|