
La gestión interinstitucional

Las recientes jornadas de servicios para viveristas adelantadas con las Alcaldías de San Antonio del Tequendama y Fusagasugá, la Universidad de Cundinamarca, las Cámaras de Comercio de Girardot y de Bogotá, y Colviveros, demuestran el interés de muchos productores y comercializadores del viverismo por apostarle a la formalización de sus emprendimiento como estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado.
Más allá de la visión gremial de llevar a un nuevo nivel la producción viverista del país con la promoción de las oportunidades que representan la formalización y el cumplimiento de la normatividad vigente para el sector, los testimonios de empresarios como Gabriel Moreno del vivero Cinco Sentidos, emprendimiento viverista que hoy genera 150 empleos en el municipio de San Antonio del Tequendama, y de Pablo Atuesta de SemperGreen, empresa que ha exportado más de 100 toneladas de techos verdes de Sedum a Estados Unidos y Canadá, reiteran con hechos los beneficios de formalizar las unidades productivas del viverismo en Colombia.

VER MÁS…
Ley de Jornada Laboral
A cuarto debate pasó recientemente el Proyecto de Ley que busca reducir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral. Esta iniciativa busca reducir horas semanales de trabajo de manera progresiva sin afectar sueldos, es decir, no representa disminución en el pago por trabajar menos horas. Con la ley en marcha el primer año bajarían las horas semanales a máximo 45, el segundo a 42 y el tercer año llegarían a 40.
VER MÁS…

|
|
|
|
|

Las Palmas y Jardines de Manuel

VER MÁS...
|
|
|

Palomino Roots

Palomino Roots ofrece un amplio portafolio de productos para cultivar en casa, como sustratos para germinación, tierra para plantas, bandejas de enraizamiento, soportes, canastas y macetas de coco.
Unidos llegamos más lejos.
Manuel José Correa
57 (321) 674 6679
+57 (321) 674 6679
www.palominoroots.com
www.colviveros.org/Colviveros-Productos-Afiliados-html
|
|
|
Caidvandre - Exhibición 2C

Caidvandre, Centro Agrícola de Investigación y Desarrollo creado en el 2004, especializado en la producción de orquídeas phalaenopsis, dendrobium, vandas, mokaras, así como en anturios, helechos y lechugas hidropónicas, estará presente en ExpoPlantas 2021 en Pereira el próximo mes de octubre con todo su portafolio de productos para el viverismo. La producción de Caidvandre se desarrolla en Villa de Leyva en Boyacá, región de óptimas condiciones climáticas con una altura de 2.000 metros sobre el nivel del mar, una temperatura promedio de 22° centígrados, una alta luminosidad y una baja humedad relativa que representa una baja incidencia en plagas y enfermedades.
Mayor información:
Xavier Barnier
+57 (313) 853 6502
+57 (313) 853 5193
caidvandre.sas@gmail.com
https://www.caidvandre.com
https://www.colviveros.org/ExpoPlantas.html
|
|
|
Jiffy, liderando cambios

Vivero Bioamazonía, Jairo Segovia.
Los procesos de restauración, rehabilitación y recuperación de ecosistemas son necesarios en todo el planeta. El momento actual evidencia una marcada urgencia de promover estos procesos en varias zonas de Colombia afectadas por la deforestación. Hablamos con Pilar Galvis, gerente de Territorio Suramérica de la empresa Jiffy Group para conocer más sobre su apuesta en torno a los procesos de restauración, rehabilitación y recuperación de ecosistemas forestales en los que pueden participar los viveristas del país.
¿Qué tiene que ver Jiffy Group con los procesos de restauración en Colombia?
Jiffy Group siempre ha estado comprometido con la innovación y renovación forestal a nivel mundial, por eso en 2021, hemos hecho una gran campaña para restaurar y renovar arboles propagados en Jiffy pellets, y de esta manera alcanzar áreas remotas y poder recuperar especies nativas que muchas veces son de difícil enraizamiento.
VER MÁS...
|
|
|
Logística 4.0 para el viverismo

Imagen: ItaInnova
Logística 4.0, E-commerce, Big Data son los ejes del proyecto que lidera Colviveros con recursos del Gobierno Nacional a través de Colombia Productiva y el SENA Innova con el propósito de desarrollar una plataforma de comercio electrónico para los productos del viverismo del departamento de Cundinamarca y generar un Sistema de Información Modular Integrado, SIMI.
VER MÁS...
|
|
|
Agro, mayor crecimiento en la pandemia

Imagen: Getty Images
Según el reporte de las 1.000 empresas más grande de Colombia recientemente revelado por la Superintendencia de Sociedades, 208 empresas registraron pérdidas por un total de $15.2 billones de pesos en el 2020, mientras que en el año 2019 fueron 172 empresas con $12.1 billones de pesos en pérdidas. Según el reporte, el sector del agro fue el único que reportó en su conjunto un incremento del 13,7% en sus ingresos operacionales el año anterior, frente a un total de $9.6 millones. La cifra contrasta con el pésimo resultado de crecimiento que deja en el mes de mayo de 2021 el paro nacional, el cual afectó la producción y la comercialización de todos los productos y servicios de toda la economía nacional.
VER MÁS...
|
|
|

Jornada de Servicios en Fusagasugá

Con una enriquecedora agenda de conferencias y testimonios la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de la Alcaldía de Fusagusugá, la Universidad de Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Bogotá y Colviveros, ofrecieron durante los días 2 y 3 de junio de 2021 la primera Jornada de Servicios para el viverismo.
VER MÁS…
|
|
|
Producción viverista en Fusagasugá

En el contexto de la Jornada de Servicios para el Viverismo, la Universidad de Cundinamarca presentó la actualización de la caracterización de la producción viverista en el municipio de Fusagasugá.
VER MÁS…
|
|
|
Eventos 2021

Misión Internacional Costa Rica y Guatemala
15 al 21 de agosto de 2021
ExpoPlantas 2021
Pereira, 20 al 22 de octubre de 2021 (Montaje exhibiciones:18 de octubre)
Feria OPF y visita al viverismo en México
Ciudad de México, Cuernavaca y Atlacomulco, 14 al 20 de noviembre de 2021
Mayores informes: Atención al Afiliado - (311) 572 8488 - info@colviveros.org
|
|
|

Vivero El Rosal, Tuluá

El municipio de Tuluá en el Valle del Cauca ha sido uno de los más afectados como consecuencia de las acciones relacionadas con el paro nacional. En medio de las dificultades empresarios como Asmed Bermudez del Vivero El Rosal fortalecen junto con sus equipos de trabajo la promoción de sus productos. No hay mejor terapia que la jardinería, que las plantas, es el eje de su más reciente campaña para incentivar las visitas y promover los productos de este reconocido vivero.
Ventas E Rosal
+57 (317) 617 3077
rosalmagn@gmail.com
http//:www.viveroelrosal.com
VER MÁS...
|
|
|

Las plantas más vistas en TikTok

Una reciente investigación de Flowercard reveló las plantas de interior que son más vistas en TikTok en el mundo. El Cactus, según la investigación, es la planta más popular en esta red social, luego de analizar las etiquetas (Hashtags) y el número de vistas de TikTok. Con 805 millones de vistas ocupó el primer lugar, mientras que la lavanda con 288 millones de visitas ocupó el segundo puesto, seguida por las plantas carnívoras en tercer lugar con 243 millones de vistas.
El árbol del dinero y las sansevierias ocuparon el cuarto y quinto lugar, con 48 y 46 millones de vistas respectivamente, entre las preferencias de los usuarios de esta Red Social compuesta principalmente por una población de adolescentes y jóvenes nacidos a partir de 1996, quienes pertenecen a la denominada generación Z.
VER MÁS…
|
|
|

Las plantas, aliadas del bienestar

Un estudio científico español asegura que hasta 40% de las personas encuestadas pensó en aumentar el número de plantas en el hogar con el fin del confinamiento. Este proyecto que quería conocer cómo afectan las plantas al bienestar de la ciudadanía durante el confinamiento, señala que para el 74% de los más de 4.200 participantes la presencia de plantas en el hogar influyó positivamente en su bienestar emocional durante ese periodo de restricciones.
El estudio fue desarrollado por el Grupo de Investigación de Naturación Urbana e Ingeniería de Biosistemas de la Universidad de Sevilla junto a investigadores de Grecia, Brasil e Italia. Las encuestas se realizaron del 25 de abril al 4 de mayo de 2020 y participaron ciudadanos de hasta 46 países.
VER MÁS…
|
|
|
|
|
|
|