|
|
Reseña
Líderes en el sector salud hablan de innovación binacional
|
|
|
En un reciente Convergence Lab en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, Ana Julia Narvaez (Moderna; egresada del Tecnológico de Monterrey y ASU), Rafael Fonseca, (The Mayo Clinic), Guillermo Torre Amione (TecSalud) y Rodolfo Rubio Etcharren (Tecnológico de Monterrey) conversaron sobre el papel de la tecnología en la educación científica y médica, y los retos más grandes para promover la investigación transfronteriza.
|
|
Spotlight
Las ideas que nos unen
|
|
|
El intercambio de ideas, innovaciones, y conocimiento entre Estados Unidos y México es un elemento clave, aunque poco hablado, de la relación bilateral. “Knowledge Transfers”, el nuevo Spotlight de Arizona State University en Mexico Today de Reforma, busca iniciar el diálogo sobre este intercambio, analizando datos importantes, explorando casos interesantes, y conversando con líderes en el área. La primera edición de Spotlight, una serie de artículos de análisis, aborda la famosa fuga de cerebros, o “brain drain”; las patentes otorgadas a estadounidenses en México; y más.
|
|
Artículo
¿Cómo erradicar desinformación en redes sociales?
|
|
|
¿Cómo podemos combatir la desinformación cuando ni siquiera la entendemos por completo? Por ejemplo, ¿cuánto tiempo duran los efectos de las campañas de mentiras políticas después de que ya se han borrado de las redes sociales? En Letras Libres, Jon Bateman y Craig Newmark proponen un modelo para apoyar e impulsar la investigación sobre la desinformación en redes sociales.
|
|
Columna
México vacunado = EE.UU. seguro
|
|
|
¿Qué debería hacer Estados Unidos con su superávit de vacunas? En 24 Horas, Irasema Coronado (directora de la School of Transborder Studies de ASU), Eva Moya y Stephen Mumme, explican la diplomacia de vacunas y por qué la vacunación de México debería de ser parte de la estrategia estadounidense contra el covid-19.
|
|
Columna
El mundo está globalizado, el deporte más
|
|
|
¿Habrá un futuro cercano donde la Liga MX y la Liga Mayor de Fútbol (MLS) se junten? Solo el tiempo lo dirá, escribe Andrés Martinez en Mexico Today de Reforma, pero lo que sí es seguro es que México continuará siendo un factor crucial en el futuro no solo del fútbol en Estados Unidos, sino también del basquetbol, beisbol, y fútbol americano, entre otros. Y, como lo demostró la reciente debacle de la Superliga europea, para entender la globalización del mundo, tenemos que entender la globalización del deporte.
|
|
Columna
Curitas migratorias, mientras...
|
|
|
La propuesta de ley del Presidente Joe Biden que crearía un camino de tres a ocho años hacia la regularización de los migrantes indocumentados, es un paso en la dirección correcta, opina Angela M. Banks, profesora de la ASU Sandra Day O’Connor College of Law. Sin embargo, la abogada explica en una columna en Animal Político que el sistema migratorio estadounidense está roto, y que son urgentes soluciones más amplias y enfocadas en el largo plazo.
|
|
Artículo
¿Por qué es tan complicado vacunar a los niños?
|
|
|
Vacunar a los niños nos ayudará a alcanzar la inmunidad colectiva contra el covid-19: tan solo en México representan el 26% de la población. Sin embargo, la aprobación de vacunas para menores presenta nuevos desafíos, explica Alexis Koskan, profesora de ASU, en estos artículos en El Universal y Business Insider.
|
|
Entrevista
Una conversación con Diana Alarcón González
|
|
|
¿Cómo se ve una política exterior feminista? Esta fue la pregunta sobre la mesa en un reciente evento de Zócalo Public Square, la publicación y foro cívico de ASU basada en Los Angeles, en el que participó Diana Alarcón González, coordinadora general de asesores y asuntos internacionales del Gobierno de la Ciudad de México. En una entrevista más personal antes del evento, habló de su niñez en Guerrero, lo que ha estado leyendo durante la contingencia, y cómo aprendió inglés viendo la serie Hawaii Five-0.
|
|
Convergencia es la orden del día. Avances científicos, tecnológicos y culturales hacen cada vez más obsoletas las fronteras tradicionales - ya sean fronteras entre naciones, o incluso entre disciplinas. En Arizona State University (ASU), reconocida como la universidad más innovadora de los EE.UU., hemos reconfigurado el modelo universitario en función de las nuevas realidades. ASU está comprometida con México para enfrentar desafíos y oportunidades compartidos. Buscamos conectarnos contigo a través de charlas en vivo y contenido editorial que explora la convergencia, tanto de ideas, como de nuestras culturas. Gracias por ser parte de nuestra comunidad.
|
|
|
Copyright © Arizona State University (Todos los derechos reservados/All rights reserved.)
Contacto/contact:
Arizona State University
asuinmexico@asu.edu
PO Box 877705
Tempe, AZ 85287-7705
Estás recibiendo este mensaje porque te registraste para uno de nuestros eventos.
¿Quieres cambiar cómo recibes este boletín?
Puedes actualizar tus preferencias or cancelar tu suscripción.
You are receiving this message because you registered for one of our events.
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.
|
|
|
|
|
|
|