|
Mesa redonda Ciudades Feministas. Dentro del proyecto Derecho a la ciudad de Alianza por la Solidaridad se anima con esta mesa a reflexionar sobre el derecho de las mujeres a las ciudades, a unas ciudades por un lado seguras y libres de violencias y por otro lado a unas ciudades cuidadoras y que pongan la vida de las personas en el centro. Organizada por Alianza por la Solidaridad el 2 de marzo a las 18h en el salón de grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada. Modera Roser Manzanera de la UGR y participará la arquitecta feminista Ana Falú y las compañeras de Territorias, Daniela Ramos Pasquel y Alicia Pérez García. Inscripciones.
|
|
|
LAS SINSOMBRERO es un proyecto transmedia para recuperar, divulgar y conservar el legado artístico e intelectual de las mujeres de los años veinte y treinta en el contexto español. Un proyecto de carácter educativo muy reconocido y valorado por sus documentales, monográficos y materiales digitales complementarios.
La responsable del proyecto Las Sinsombrero es Tània Balló, cineasta, escritora y gestora cultural. Ha sido la comisaria de la exposición Las Sinsombrero que tuvo lugar del 19 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023 en el Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa de Madrid.
El equipo de Herstóricas formó parte de la exposición a través del diseño de los materiales didácticos y del diseño y mediación de las visitas acompañadas y los talleres. Aunque la exposición ha finalizado, las actividades se pueden adaptar al aula y otros contextos educativos. Descargar materiales.
|
|
|
Resistencias. Propuestas didácticas para el ámbito educativo. Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y la Asociación Herstóricas. Es el segundo ciclo del proyecto de investigación, diseño y mediación de actividades socioeducativas en Madrid y Granada para visibilizar espacios vinculados a la Memoria Histórica y Democrática de las mujeres, así como divulgar sus experiencias, opresiones y reivindicaciones desde una perspectiva feminista. El proyecto se inició en 2021 con los recorridos interpretativos y en 2022 se adaptó al ámbito educativo mediante el diseño de materiales didácticos, talleres y actividades para el profesorado y alumnado de secundaria y bachillerato. Descarga los materiales didácticos.
|
|
|
|
|
|