Copy

Noticias invernales

¡Hola!

Este año ya hemos retomado los paseos urbanos y las actividades para asociaciones y centros educativos.
En la agenda y a través de redes iremos avisando de nuevas fechas según tengamos disponibilidad.

En las próximas semanas participaremos en varios encuentros:
- Encuentro Internacional Feminista - EIF 2023 (24-26 febrero, Madrid) - estaremos en la mesa de debate sobre cultura feminista.
XXII Jornadas AIP (9-11 marzo, Bilbao) - participación en mesa sobre prácticas interpretativas desde el feminismo
- Ciclo de viernes feministas del Ateneo Riojano (31 marzo, Logroño) 
Si estáis por esas ciudades esperamos coincidir.


Este mes también hay monográfico de historia de Carne Cruda junto a PutoMikel. Podéis seguirlo en directo el miércoles 22 de febrero a las 10h o escucharlo después en vuestra plataforma favorita. 

Compartimos también novedades de dos proyectos en los que colaboramos:
- Ya está activa la primera ruta de "Historias de las mujeres", proyecto en el que participamos junto a Escape Street y CIC Batá para dar a conocer la historia de las mujeres de manera lúdica. 

- Y por otro lado, dentro del proyecto "Derecho a la ciudad" de Alianza por la Solidaridad, os animamos a quienes estéis por Granada el 2 de marzo a las 18h a la mesa redonda "Ciudades Feministas" en el salón de grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 

Se vienen cositas... Pero os lo contamos en el próximo boletín.

 
¡Un abrazo cariñoso de todo el equipo de Herstóricas!
 
Carne Cruda. El miércoles 22 de febrero volvemos al estudio de Carne Cruda con el monográfico de historia que realizamos junto a Mikel Herrán (PutoMikel), escúchalo en directo o en tu plataforma favorita. Lista con todos los monográficos.
Rutas urbanas lúdicas. Ya está disponible la primera ruta de "Historias de las mujeres". Os animamos a conocer la historia de las mujeres de Ochagavía. Sí, las ilustraciones tan chulas han sido realizadas por nuestra socia Olga Carmona Peral. A lo largo de 2023 estarán disponibles las rutas de Barcelona, Bilbao, Gijón, Granada, Madrid, Salamanca, Santiago de Compostela, Toledo y Zaragoza. Más información en la web Historias de las mujeres.
Mesa redonda Ciudades Feministas. Dentro del proyecto Derecho a la ciudad de Alianza por la Solidaridad se anima con esta mesa a reflexionar sobre el derecho de las mujeres a las ciudades, a unas ciudades por un lado seguras y libres de violencias y por otro lado a unas ciudades cuidadoras y que pongan la vida de las personas en el centro. Organizada por Alianza por la Solidaridad el 2 de marzo a las 18h en el salón de grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada. Modera Roser Manzanera de la UGR y participará la arquitecta feminista Ana Falú y las compañeras de Territorias, Daniela Ramos Pasquel y Alicia Pérez García. Inscripciones.
LAS SINSOMBRERO es un proyecto transmedia para recuperar, divulgar y conservar el legado artístico e intelectual de las mujeres de los años veinte y treinta en el contexto español. Un proyecto de carácter educativo muy reconocido y valorado por sus documentales, monográficos y materiales digitales complementarios.
La responsable del proyecto Las Sinsombrero es Tània Balló, cineasta, escritora y gestora cultural. Ha sido la comisaria de la exposición Las Sinsombrero que tuvo lugar del 19 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023 en el Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa de Madrid.
El equipo de Herstóricas formó parte de la exposición a través del diseño de los materiales didácticos y del diseño y mediación de las visitas acompañadas y los talleres. Aunque la exposición ha finalizado, las actividades se pueden adaptar al aula y otros contextos educativos. Descargar materiales.
Resistencias. Propuestas didácticas para el ámbito educativo. Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y la Asociación Herstóricas. Es el segundo ciclo del proyecto de investigación, diseño y mediación de actividades socioeducativas en Madrid y Granada para visibilizar espacios vinculados a la Memoria Histórica y Democrática de las mujeres, así como divulgar sus experiencias, opresiones y reivindicaciones desde una perspectiva feminista. El proyecto se inició en 2021 con los recorridos interpretativos y en 2022 se adaptó al ámbito educativo mediante el diseño de materiales didácticos, talleres y actividades para el profesorado y alumnado de secundaria y bachillerato.  Descarga los materiales didácticos.
Escucha el podcast "Ellas, presentes en el Prado"
Reflexiona con la guía "Autoinvitadas. Fragmentos propios"
¿Quieres ayudar a mantener el proyecto Herstóricas?
 
- Difusión en redes
- Participación en actividades
- Adquiriendo bolsas, chapas y libretas
- Donaciones de libros sobre historia de las mujeres, feminismo y estudios de género
- Donaciones de equipos informáticos, grabadoras y cámaras
- Donaciones económicas puntuales o periódicas

 
Escribe a herstoricas@gmail.com para más información.
Reservas
Facebook
Twitter
Instagram
Website
Spotify
LinkedIn

Email Marketing Powered by Mailchimp