La Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura desarrollará, durante el último trimestre de 2019, la fase de consolidación de la iniciativa de turismo ornitológico urbano Urban Birding, cuyo protagonista es el cernícalo primilla, la única rapaz que anida de forma colonial en cascos urbanos, principalmente en edificios históricos.
El pasado día 7 de agosto se publicó en la plataforma de contratación del estado el anuncio de licitación de la obra restauración y adecuación de muros para cernícalos primilla en el convento de la Visitación, de Puebla de Alcocer.
URBAN BIRDING es la denominación del producto turístico que hemos creado en Extremadura, en el marco del proyecto de financiación europea Life ZEPAURBAN, en torno al cernícalo primilla y las aves urbanas.
En el marco de la acción A2 “Estudio y caracterización del hábitat de alimentación del cernícalo primilla en las ZEPA urbanas y dormideros de Extremadura” de cuya ejecución es responsable el socio Terra Naturalis, estaba prevista la colocación de siete emisores satélite en ejemplares de cernícalo primilla de varias colonias previamente seleccionadas, tanto por su situación geográfica, como por su accesibilidad a la hora de realizar las capturas.
En marzo de 2017 colgábamos esta curiosa entrada en nuestro blog de noticias: https://bit.ly/2YpaXRZ Una de las primeras alusiones al cernícalo primilla en un libro de lengua castellana en 1611.
---
Toda comunicación o publicación relacionada con el proyecto, realizada por los beneficiarios de forma conjunta o individual, en cualquier forma y utilizando cualquier medio, refleja solo la opinión de sus autores. La Comisión Europea no es responsable del uso que pueda hacerse de dicha información.