¡Hola, <<Nombre>>!
Este domingo es el Día de Madres, y muy probablemente planifiques juntarte con familiares y/o de amistades para celebrarles. ¡Pero no podemos olvidar las medidas preventivas! Porque la positividad de COVID-19 está demasiado alta y el riesgo de contagio continúa. Te hacemos algunas recomendaciones para hacer juntes más seguros:
- Asegúrate que todas las personas que inviten tengan su vacunación al día, en especial las personas inmunocomprometidas y las personas mayores de 50 años.
- ¡Monten el bembé al aire libre! El coronavirus se transmite por microgotas en el aire, juntarse al aire libre reduce el riesgo de contagiarse. Si no pueden celebrarlo al aire libre, en un parque, patio o terraza, asegúrate de promover que utilicen mascarillas.
- Mascarilla como código de vestimenta. Ante la alta positividad, procura que las personas utilicen mascarillas, ya sea KN95, N95 o doble mascarilla (mascarilla quirúrgica y de tela por encima), en especial si van a estar en interiores, no pueden mantener distancia física o hay personas de alto riesgo o no vacunadas.
- ¡Haz un junte pequeño! Sabemos que como boricuas nos encanta el sandungueo y que le llegue todo el barrio, pero ante el repunte, intenta limitar la cantidad de invitados (por ejemplo, 10 personas es un buen número) Especialmente si entre los invitados hay personas sin vacunar o de alto riesgo.
- ¡Hazte la prueba! Las pruebas de detección nos ayudan a reducir el riesgo de contagio al conocer nuestro estatus. Se recomienda que las pruebas de PCR sean 48 horas antes del junte y las de antígeno 24 horas antes (o el mismo día si es casera). De salir positivo y/o presentar los síntomas, NO asistas al evento. De esta manera proteges a tus seres queridos. ¡Celebremos en familia y de forma segura!
- Si alguien tiene síntomas como dolor de garganta, moquera o tos, es mejor que no asista (aún si dio negativo a COVID-19). Es posible que alguien esté contagiado con el coronavirus y de negativo a la prueba (por ejemplo, porque su carga viral aún no es detectable). En Puerto Rico además se están viendo muchos casos de micoplasma, que es otra enfermedad respiratoria contagiosa. Por eso lo mejor es que si alguien no se siente bien, se quede en casa.
|
|
¡Mayo es el mes de la Concienciación sobre la Salud Mental!
La salud mental, que es tan importante como la física, incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Por eso este mes de mayo se dedica a concienciar sobre la importancia de cuidarla.
En nuestra campaña “Salud mental es plenitud” encontrarás audios, videos en lenguaje de señas, imágenes y guías con estrategias prácticas y fáciles para promover la salud mental, el manejo saludable de las emociones y la conciencia sobre trastornos de salud mental.
No temas utilizar nuestros contenidos para abrir esta urgente conversación entre tu gente. Y, como ya bien sabes, ¡zúmbalos por WhatsApp!
¡Felicidades a todas las madres que forman parte de nuestra comunidad!
|
|
|
|
|